Domingo 26 de marzo de 2023 Este último domingo de marzo, en plena primavera, le damos la más cordial bienvenida a su programa Aprender a Envejecer. En La…
Crear nuevas rutas neuronales es parte fundamental de una vejez con una mayor agilidad mental y corporal. Socializar, de paso, es común cuando se está aprendiendo algo nuevo, y conectarse con nuevas historias, personas y grupos impacta positivamente en la actividad neurológica de las personas adultas mayores.
Bailar, además de ser una actividad especialmente benéfica para socializar y para mantener la habilidad física y neurológica dignas, es una forma de atajar el ocio, el aburrimiento y hacer más sana la vida cotidiana.
Es muy importante vigilar que las personas adultas mayores no padezcan vértigo, puesto que es factible que les ocasione caídas que sean muy difíciles de superar.
Es de suma importancia ser excesivamente reservados con la información íntima, privada, delicada y valiosa, y saber que no puede estarse comentando, hablando de ello o dejarlo a la vista, porque puede ponerse en riesgo la privacidad, la identidad y el patrimonio.
Es muy importante saber cómo identificar tanto los sitios web seguros como los que no lo son, y para ello debemos de leer con cuidado y estar en calma, así como no ingresar si localizamos algo raro. En esta ocasión, Alan Calvo nos muestra cómo reconocerlos.
Una vez que somos personas adultas mayores: aquellos tapetes, pasos complicados y anaqueles lejanos, ¿deberían hacerse más accesibles? Pues al obligarnos a realizar movimientos más difíciles e inseguros ponen en riesgo nuestra estabilidad y nuestra salud.
Tenemos que aprender a mirarlos, a mirarnos, con generosidad, entendiendo que el entusiasmo y la energía se manifiestan de muchas otras formas: con la constancia, el compromiso, la cercanía.
Experta en desolemnizar la realidad, amante de lo mexicano, Climent se desarrolló de forma autodidacta y encontró un potencial maravilloso en la gran variedad de materiales y en la calidad de los artesanos mexicanos.
Domingo 19 de marzo de 2023 Este domingo 19 de marzo le damos la más cordial bienvenida a su programa consentido para Aprender a Envejecer de manera interesante,…
El Instituto Nacional de Geriatría, mejor conocido como el INGER, ofrece asesoría alimentaria para las personas adultas mayores, así como orientación para las personas cuidadoras de este grupo etario, entre muchas otras herramientas.
Muchos ejercicios ayudan a relajar y aliviar el dolor de cadera, como algunos de los que presentamos en esta ocasión: elevación de rodillas; flexión de la cadera; ejercicio de conjuntos de cuádriceps y ciertos estiramientos.
La persona asegurada que haya estado inscrita antes del 1 de julio de 1997, podrá elegir entre la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 y de la Ley vigente a partir del 1 de julio de 1997.
Algunos síntomas para detectar si nuestros riñones están fallando, son: fatiga crónica; tener frío cuando no hace; falta de aire sin haber hecho tanto esfuerzo; sensación de debilidad; poca claridad mental; mucha comezón; hinchazón en extremidades; cara inflamada; comida sabor metálico, etcétera.
La diabetes es una enfermedad grave. Seguir el plan de tratamiento para la diabetes conlleva un compromiso permanente, y los esfuerzos valen la pena. Un control riguroso puede reducir el riesgo de complicaciones graves, incluso aquellas que pueden poner en riesgo la vida.
Los cuidados para las personas adultas mayores deben de realizarse bajo el manto de la dignidad, pues como valor intrínseco a su ser, la dignidad exige al derecho la promoción y garantía de su protección sin condiciones.
Una vez que ya contemos con la bocina, con la aplicación de esta bocina inteligente (Alexa) y con nuestra cuenta en Amazon, podemos vincular nuestro dispositivo con Alexa para manejarla.
Vale la pena saber por qué duelen las rodillas para aliviar lo más que se pueda este padecimiento, y manejarlo o controlarlo ya sea con medicamentos o, mejor aún, con ejercicio.
Olga Alanís se integró al famosísimo e importante grupo mexicano Los Folkloristas en 1977. Ella está especialmente comprometida con el canto, el estudio y la investigación de lo mexicano, pero también construye su propia artesanía, se dedica a hacer un nuevo relato de lo originario.
Domingo 12 de marzo de 2023 Este domingo 12 de marzo le damos la más cordial bienvenida a su programa favorito para Aprender a Envejecer. En La Conversación…