
Bienvenidas y bienvenidos a la sección Conociendo mis derechos de tu programa Aprender a envejecer.
Aquí podrás encontrar información útil para salvaguardar tus derechos como adulto mayor.
Un reto que presenta envejecer es hacer valer nuestros derechos. En el mundo actual, es importante que los adultos mayores conozcamos nuestros derechos y todo lo relativo a trámites y documentación. Estar informados sobre nuestras características legales como adultos mayores nos permite estar conscientes de nuestras garantías y saber cómo llevar a cabo trámites de manera sencilla. Sabemos que existe una gran cantidad de información sobre trámites legales para adultos mayores. Este blog ayudará a resumir y simplificar todo lo que necesitamos conocer sobre nuestros derechos al envejecer. En este espacio, podrás encontrar información y consejos prácticos sobre cómo preservar nuestros derechos y llevar una vida sin complicaciones legales.
¡Descubre tus derechos y aprende a envejecer plenamente!
No podemos hacernos responsables por los actos de las y los demás, pero sí podemos hacernos cargo de nuestras acciones, así que, si tenemos algo que heredarle a alguien, vale la pena saber cómo testarlo de la mejor manera.
Las personas adultas mayores tienen derechos humanos, tienen derechos como parte de un grupo etario vulnerable, y no pueden claudicar ni abdicar a ellos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), lanzó un portal para auxiliar en la prevención de fraudes financieros, ya que este tipo de delitos ascienden a la alarmante cifra de millones de personas afectadas al año.
Las y los estudiosos aseguran que este derecho al olvido en las redes sociodigitales está vinculado al derecho de toda persona a que caduque el halo negativo que le marca y se condene a quienes difaman o lucran con la mala imagen de otra persona.
La misión del ISSSTE es contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares de derechohabientes, con el otorgamiento eficaz y eficiente de los seguros, prestaciones y servicios.
Mientras estamos vivos o vivas hay ser muy claros, concisos y precisos al hacer nuestros testamentos, así como al colocarle cláusulas o condiciones, previendo posibles pleitos. Quizá este ejercicio incluso sirva para enmendar algunas sensibilidades o problemas relacionales entre herederos y herederas.
ESPECIALISTA

Nancy Rivero Rosales
Nancy Rivero Rosales es nuestra especialista en la sección “Conociendo mis derechos” de tu programa Aprender a Envejecer.
Nancy es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y cuenta con posgrados en Derecho Penal por la misma universidad y por la Universidad de Salamanca, España. También estudió la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con diversos cursos y diplomados en derechos de autor, transparencia y acceso a la información pública, derechos humanos y derecho procesal constitucional, entre otros temas. En el ámbito laboral, Nancy se ha desempeñado como asesora jurídica en la H. Cámara de Diputados y en el Senado, y en diversos cargos de alto nivel en Liconsa.
Actualmente, es Directora de Asuntos Jurídicos de Canal Once y nos acompaña todos los domingos, brindando información sobre cómo salvaguardar los derechos de los adultos mayores y aumentar su calidad de vida.
¡Acompaña a Nancy y aprende a envejecer ejerciendo todos tus derechos en Aprender a Envejecer!
Correo: derechos@aprenderaenvejecer.tv