
Bienvenidas y bienvenidos a la sección Conociendo mis derechos de tu programa Aprender a envejecer.
Aquí podrás encontrar información útil para salvaguardar tus derechos como adulto mayor.
Un reto que presenta envejecer es hacer valer nuestros derechos. En el mundo actual, es importante que los adultos mayores conozcamos nuestros derechos y todo lo relativo a trámites y documentación. Estar informados sobre nuestras características legales como adultos mayores nos permite estar conscientes de nuestras garantías y saber cómo llevar a cabo trámites de manera sencilla. Sabemos que existe una gran cantidad de información sobre trámites legales para adultos mayores. Este blog ayudará a resumir y simplificar todo lo que necesitamos conocer sobre nuestros derechos al envejecer. En este espacio, podrás encontrar información y consejos prácticos sobre cómo preservar nuestros derechos y llevar una vida sin complicaciones legales.
¡Descubre tus derechos y aprende a envejecer plenamente!
Cuando elaboramos nuestro testamento también heredamos tranquilidad a nuestros seres queridos, porque si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que, dicho sea de paso, es caro, tedioso y largo.
Los derechos conocidos como ARCO se refieren a: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de datos personales. Nuestra identidad y persona están en gran riesgo si no se protegen estos datos, sobre todo ahora, que el universo digital nos facilita el intercambio de servicios, recursos y demás, a partir de saber nuestra información privada.
Es muy recomendable que los divorcios de personas adultas mayores se den de manera amistosa, por mutuo acuerdo, y que si se comparte o ha compartido un inmueble que fue adquirido por ambas partes, se venda y reparta el costo entre cada una de las partes.
La o el trabajador cesante que tenga 60 años o más y no reúna los años de cotización, ya sea al IMSS o al ISSSTE, podrá retirar el saldo de su Cuenta Individual en una sola exhibición, o seguir cotizando hasta cubrir los años necesarios para que opere su pensión.
Para que se puedan tener los derechos del concubinato no debe haber impedimentos legales para que esas dos personas contrajeran matrimonio, deben haber vivido en forma constante y no se debe tener más de un concubinato a la vez.
ESPECIALISTA

Nancy Rivero Rosales
Nancy Rivero Rosales es nuestra especialista en la sección “Conociendo mis derechos” de tu programa Aprender a Envejecer.
Nancy es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y cuenta con posgrados en Derecho Penal por la misma universidad y por la Universidad de Salamanca, España. También estudió la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con diversos cursos y diplomados en derechos de autor, transparencia y acceso a la información pública, derechos humanos y derecho procesal constitucional, entre otros temas. En el ámbito laboral, Nancy se ha desempeñado como asesora jurídica en la H. Cámara de Diputados y en el Senado, y en diversos cargos de alto nivel en Liconsa.
Actualmente, es Directora de Asuntos Jurídicos de Canal Once y nos acompaña todos los domingos, brindando información sobre cómo salvaguardar los derechos de los adultos mayores y aumentar su calidad de vida.
¡Acompaña a Nancy y aprende a envejecer ejerciendo todos tus derechos en Aprender a Envejecer!
Correo: derechos@aprenderaenvejecer.tv