En algunas ocasiones, las y los abuelos están respaldados por ciertos derechos para solicitar la custodia de las y los nietos.
Saber cuáles son nuestros derechos como consumidores es el primer paso para evitar que sean vulnerados. Conozcámoslos en esta emisión de Aprender a Envejecer.
El juicio para la designación de beneficiarios es el que se inicia cuando un trabajador o trabajadora fallece, y se precisa demostrar que se es beneficiario o beneficiaria de éste.
Recordemos que todas y todos, de no morir tempranamente, estamos en la fila para envejecer, y todas las personas tenemos miedo de envejecer, ya que asociamos esa etapa con soledad, dolor, vulnerabilidad, dependencia. Con esto en mente, siempre hay que ofrecer un trato digno a las personas adultas mayores.
Las estadísticas recientes demuestran que las extorsiones cibernéticas han crecido exponencialmente, y el grupo más vulnerable es el de las personas adultas mayores, por esta razón es muy importante prevenir este tipo de delitos.
Todas las personas adultas mayores con 65 años cumplidos, tienen derecho a recibir la Pensión para el bienestar, la cual consiste en el pago de tres mil 850 pesos bimestrales para este 2022. Quienes no estén inscritos en el padrón de derechohabientes pueden registrarse en este mes de abril.
La Pensión para el bienestar, a la cual tienen acceso todas las personas adultas mayores con 65 años cumplidos, es un derecho constitucional que, como tal, no puede serle negado a nadie que cumpla con los requisitos.
En México, las personas adultas mayores pueden exigir tener igualdad de oportunidades, como se define en la página de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Antes de incurrir en pagos o de acceder a otorgar datos o información personal y privada a alguien desconocido, podemos llamar a la policía cibernética y externar todas nuestras dudas.
Para registrar, dar de baja y/o modificar los datos de tu familia o beneficiarios ante el IMSS por internet, necesitas registrarte en el Escritorio Virtual, la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), tu CURP, la CURP de tu beneficiario(a) y un correo electrónico personal.
Una notificación judicial es un acto procesal de comunicación a través del cual se informa a las partes y demás interesados las diversas resoluciones judiciales.
Las personas adultas mayores no están totalmente exentas de las obligaciones fiscales que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) disponga. Sin embargo, es muy importante que conozcan sus conquistas y derechos.
El Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores ofrece orientaciones jurídicas y trámites de asesoría legal, los cuales son gratuitos y para cualquiera con credencial y 60 años cumplidos o más.
La delincuencia cibernética utiliza las redes, las computadoras, los celulares y su habilidad para hacer creer a las personas adultas mayores que las están apoyando o ayudando, cuando en realidad les están asaltando.
El problema del robo de información o datos personales, el llamado robo de identidad, es que con esos datos la persona delincuente puede hacerse pasar por la víctima y sacar dinero, gastar, solicitar o comprometerse financieramente de formas insospechadas, causando daños a veces irreversibles.
Abandono es cualquier tipo de acción u omisión que pueda producirle un daño físico o psicológico a un anciano. Y un delito es una conducta que se caracteriza por traer asociado un castigo al ser cometida.
En términos de su Constitución, México está totalmente a la vanguardia en el tema de derechos humanos. Sin embargo, los derechos que no se conocen tampoco se ejercen: no se pueden hacer respetar o exigir. Por eso es muy importante conocer el tema, saber cuáles son los derechos humanos fundamentales y hacerlos valer, así como promoverlos a través de nuestros actos y en la vida cotidiana.
Son violencia las agresiones constantes que incomodan y hacen sentir mal, y éstas deben de parar, deben de frenarse. En caso de que usted sufra violencia o conozca a alguien que la padece, debe denunciar de inmediato (también terceras personas pueden hacerlo).
Recordemos que la exigibilidad de una ley depende también de cuánto y qué tan bien ésta se conozca. Y es cada vez más necesaria, puesto que tan sólo en 2021 se registraron en el país más de mil feminicidios, la cifra más alta desde 2018.
Los órganos sanos de personas que ya murieron pueden salvar muchas vidas, y para donar simplemente hay que tener la voluntad, manifestarlo y comprobar el estado de salud.