Es injusto e inhumano, pero en nuestro país también se están incrementando los fraudes a las personas adultas mayores. Lo importante es estar consciente de que se es vulnerable y saber cómo prevenir las extorsiones, así como denunciarlas y estar lo más a salvo que se pueda.
Practicar sexo en la tercera edad puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y disminuir el riesgo de hipertensión. En los hombres, además, reduce las probabilidades de cáncer de próstata, ya que la actividad sexual aumenta el flujo sanguíneo.
La simulación laboral es cuando se le pide a un amigo, conocido o familiar que tenga un negocio o empresa, que le haga pasar como su empleada o empleado para que se pueda afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y poder solicitar una pensión más adelante.
En una sociedad democrática, el derecho a la participación política es también una obligación, y ello es la base del actuar cívico y responsable de quien es parte de esa sociedad.
El gobierno de la Ciudad de México expidió hace un año un documento sin precedentes para esta capital, pensando en todos los siniestros a los que ha estado expuesta y en los que pueden ocurrir, para poder atender a toda la ciudadanía de la mejor manera.
Una de las modalidades de violencia más lacerantes contra los adultos mayores es el despojo patrimonial. Por desgracia, existen casos en los que es más difícil detectar este delito y en ocasiones se dificulta la denuncia, principalmente cuando se materializa por la propia familia.
En materia de Derecho, se suele decir que la persona, una vez que fallece, ya no es sujeto de derechos, sino objeto de derechos. Independientemente de esa discusión, lo importante es que las y los vivos debemos saber que es obligación nuestra: respetar la integridad de los restos y el cuerpo de la persona fallecida.
Las personas, una vez que mueren aún tienen derechos humanos que deben ser respetados. Así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los códigos penales correspondientes y los reglamentos de los cementerios.
En México es un requisito legal para cualquier empresa afiliar a sus trabajadoras y trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual les brindará una serie de prestaciones y a la vez cobrará una cuota por cada inscripción.
Uno de los servicios sin costo que es importante conocer por parte del INED, es el de atención a reportes de violencia en contra de las personas adultas mayores ejercida por parte de quien sea, incluso su familia, cuidadores, cuidadoras y/o red de apoyo.
Evitar este tipo de violencia no es difícil, pero sí hay que conocerla y saber qué hacer. Vale la pena invertir un poco de tiempo para tomar las medidas de seguridad básicas para no ser agredido por estos medios, sobre todo si se utilizan con frecuencia.
La herencia digital es el corpus de datos electrónicos que un usuario deja en su disco duro o en Internet cuando fallece, a menudo protegido por contraseña. En él se incluyen los perfiles en las redes sociales, todo tipo de cuentas online, buzones de correo electrónico, memorias en la nube, licencias, historiales de chats, medios, servicios de pago, etcétera.
Ahora que viene la época decembrina, vale mucho la pena estar muy bien informados respecto a qué, en dónde, cuándo y cómo se deben de comprar ciertos productos.
Imagínese por un momento que no cuente con el original ni copia de cualquiera de los documentos más importantes, ni tenga manera de rastrearlos: nos quedaríamos sin identidad, sin casa, sin auto, sin seguros, sin ahorros.
Todas las personas adultas mayores tienen todos los derechos humanos y los pueden y deben de ejercer. El decálogo de los derechos humanos de este grupo etario está explicado en la página del INAPAM, pues la causa principal de la vulneración de los derechos humanos es, justamente, el desconocerlos.
En nuestro país, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores fue publicada el 25 de junio de 2002, la cual ha contribuido en la construcción de un marco jurídico general que es muy importante conocer para poder ejercer dichos derechos.
Cuando hay una beneficiaria o beneficiario claramente establecido por la ley, se debe de tramitar la compensación por muerte del cónyuge, que, si bien puede ser un camino engorroso, hay claridad y beneficios para quien lo recorre.
Hacer un testamento es un acto de orden, que también elimina dificultades a las personas herederas, y además siempre se pueden modificar o eliminar.
En caso de extraviar los documentos clave para identificarse, es muy recomendable y necesario realizar una denuncia para aminorar el riesgo de robo de identidad. En el Ministerio Público se puede denunciar llevando otra identificación oficial y un comprobante de domicilio.
Ninguna persona adulta mayor tiene que aguantar, por ninguna causa, ser maltratada o violentada en su propio hogar. Hay muchas formas de detener esta situación, dependiendo de cuál sea el grado de violencia.