
Bienvenidas y bienvenidos a la sección Mejorando mi salud de tu programa Aprender a envejecer.
Aquí podrás encontrar información útil para mejorar la salud de todas y todos, pensando especialmente en los adultos mayores.
Al envejecer, es importante cuidar de nuestra salud para gozar de una vida plena y sana. Este espacio está diseñado para compartir consejos prácticos y simples para cuidarnos y vivir plenamente. Sabemos que el día a día puede ser difícil y que muchas veces no tenemos el tiempo o los hábitos para cuidar de nuestra salud. Este blog te brindará algunas actividades fáciles para mejorar tu vida de manera sencilla. Estaremos publicando rutinas, recomendaciones e investigaciones que, de mano con nuestra especialista la Dra. Citlaly López, te ayudarán a pensar en estrategias y dinámicas para llevar a cabo una vida más saludable.
¡Cuidémonos todos y aprendamos a envejecer con salud!
Los reumatólogos atienden con frecuencia a pacientes con manifestaciones dolorosas, quienes en el interrogatorio presentan situaciones de orden psíquico, como estrés o síntomas depresivos. El factor emocional incide, pero la persona tiene que tener una predisposición a generar la enfermedad.
Los cuerpos de las personas que se encierran y dejan de hacer su vida normal, y de quienes están sentados prácticamente todo el día, son susceptibles a sufrir sarcopenia, que no es otra cosa que la pérdida progresiva y generalizada de la masa muscular esquelética, y por ende, de la fuerza para moverse.
La sarcopenia tiene remedio y es relativamente fácil de sanar. Poco a poco hay que empezar a hacer ejercicio, consumir una dieta sana y recuperar la masa muscular y la fuerza, para escapar de este problema de salud.
La salud de las mujeres adultas mayores debe de estar balanceada entre las emociones, el cuerpo, la mente y la psique. Acudir a revisiones geriátricas y psicológicas periódicamente es muy recomendable después de cierta edad, para que las mujeres puedan estar sanas en todos sentidos y prevenir adecuada y oportunamente cualquier enfermedad.
Con la edad, los huesos tienden a encogerse en tamaño y densidad, debilitándose y haciéndose más susceptibles a las fracturas. Puede que incluso baje un poco de estatura. Los músculos generalmente pierden fuerza, resistencia y flexibilidad, factores que pueden afectar la coordinación, estabilidad y equilibrio.
Algunos síntomas que pueden indicar que se está a punto de presenciar un evento cerebrovascular, son: problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos (vista borrosa o ver doble); problemas repentinos para caminar, falta de coordinación o tropiezos; mareos repentinos o pérdida del equilibrio; dolor de cabeza repentino, severo y sin causa conocida.
ESPECIALISTA

Dra. Dulce Citlaly López Orozco
La Dra. Dulce Citlaly López Orozco es nuestra especialista de la sección “Mejorando mi salud” de tu programa Aprender a Envejecer.
Citlaly es médica cirujana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudió Acupuntura y Fitoterapia en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y posteriormente se especializó en Acupuntura y Medicina Tradicional China en el Hospital de Acupuntura y Moxibustión de Beijing. Citlaly es especialista en Método Científico por la Universidad Anáhuac México Norte y Maestra en Ciencias Médicas por la misma universidad, investigando aspectos inmunológicos con sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Le ha interesado y cuenta con estudios sobre el estado redox, enfermedades de origen mitocondrial y aplicación de ozonoterapia en la ciudad de La Habana Cuba.
En el ámbito laboral, se ha desempeñado como médico especialista en la Clínica de Acupuntura y Fitoterapia de la UAM. Actualmente trabaja en el Hospital Ángeles México, ofrece consulta médica y atención de urgencias en el Senado de la República y es colaboradora en el programa Diálogos en Confianza, investigando y proponiendo la integración de aspectos neurobiológicos en la conducta del ser humano.
¡Acompaña a Citlaly y aprende a envejecer con salud en Aprender a Envejecer!
#MejorandoMiSalud