
Bienvenidas y bienvenidos a la sección Conociendo mis derechos de tu programa Aprender a envejecer.
Aquí podrás encontrar información útil para salvaguardar tus derechos como adulto mayor.
Un reto que presenta envejecer es hacer valer nuestros derechos. En el mundo actual, es importante que los adultos mayores conozcamos nuestros derechos y todo lo relativo a trámites y documentación. Estar informados sobre nuestras características legales como adultos mayores nos permite estar conscientes de nuestras garantías y saber cómo llevar a cabo trámites de manera sencilla. Sabemos que existe una gran cantidad de información sobre trámites legales para adultos mayores. Este blog ayudará a resumir y simplificar todo lo que necesitamos conocer sobre nuestros derechos al envejecer. En este espacio, podrás encontrar información y consejos prácticos sobre cómo preservar nuestros derechos y llevar una vida sin complicaciones legales.
¡Descubre tus derechos y aprende a envejecer plenamente!
En caso de que la persona fallecida haya sido trabajadora del ISSSTE, para reclamar la pensión por viudez hay que presentar identificación oficial vigente, el acta de matrimonio (expedida recientemente), acta de nacimiento propia, CURP, acta de defunción del trabajador o la trabajadora derechohabiente, identificación oficial de la persona finada y el último comprobante de pago de él o la trabajadora.
El Infonavit, se fundó en 1972 y con las aportaciones que recibe o que aporta el patrón otorga crédito a derechohabientes.
Es frecuente que asociemos el derecho a la recreación y al sano esparcimiento con las niñas y los niños. Sin embargo, descansar, recrearse, hacer una pausa del trabajo y la vida cotidiana es un derecho que se fue viendo muy necesario incorporar en reglamentos y leyes.
Hay que recordar que todo cónyuge tiene derecho a heredar. Los artículos 1624 al 1629 del Código Civil, en el Capítulo IV, hablan precisamente de la sucesión del cónyuge, así como del patrimonio que le corresponde heredar.
El día 28 de este mes vence el plazo para que las personas que tramitaron su credencial para votar en el año 2021 acudan a recogerla. Vale la pena tomarlo en cuenta para poder cumplir con nuestras obligaciones electorales.
ESPECIALISTA

Nancy Rivero Rosales
Nancy Rivero Rosales es nuestra especialista en la sección “Conociendo mis derechos” de tu programa Aprender a Envejecer.
Nancy es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y cuenta con posgrados en Derecho Penal por la misma universidad y por la Universidad de Salamanca, España. También estudió la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con diversos cursos y diplomados en derechos de autor, transparencia y acceso a la información pública, derechos humanos y derecho procesal constitucional, entre otros temas. En el ámbito laboral, Nancy se ha desempeñado como asesora jurídica en la H. Cámara de Diputados y en el Senado, y en diversos cargos de alto nivel en Liconsa.
Actualmente, es Directora de Asuntos Jurídicos de Canal Once y nos acompaña todos los domingos, brindando información sobre cómo salvaguardar los derechos de los adultos mayores y aumentar su calidad de vida.
¡Acompaña a Nancy y aprende a envejecer ejerciendo todos tus derechos en Aprender a Envejecer!
Correo: derechos@aprenderaenvejecer.tv