En México, de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México, hay más de 15 millones de personas adultas mayores, por lo cual la banca debe de fungir como una atenta y cálida aliada de toda esta población.
Para utilizar mejor su computadora, y cuando tenga oportunidad, busque qué propiedades, botones y despliegue de aplicaciones tiene. Vale la pena también invertir tiempo en tutoriales, asesores o asesoras, para obtener más beneficios de ella y trabajar de mejor manera siempre.
Las personas que no están completamente familiarizadas con la tecnología moderna son susceptibles a caer en fraudes y estafas por parte del crimen organizado, que aprovecha estas vías de comunicación.
Las personas adultas mayores han sido beneficiadas con descuentos relevantes para el pago de predial en la Ciudad de México, como se publicó el 2 de enero del 2023.
El acto de lectura hacia otras personas es también una donación amorosa, generosa, de nuestra voz, nuestro tiempo, nuestro esfuerzo narrativo, que brinda muchos beneficios de por vida a quienes escuchan.
El SNDIF brinda atención integral a las personas adultas mayores, la cual comprende el cuidado, atención médica, psicológica, social y de rehabilitación de alta calidad a personas adultas mayores en los Centros Gerontológicos con los que cuenta.
Desde hace décadas que la tanatología funciona para ir de la mano con las personas que no pueden sobrellevar de manera tan pasajera o normal los duelos, y es muy loable solicitar ayuda profesional.
Es importante evitar la soledad y también pensar en quien no puede evitarla, para ver si es posible acompañar a esa persona. Los juegos de mesa, las adivinanzas y visitas a parques y a la naturaleza también ayudan a alejar la tristeza.
Colibrí Viajero garantiza el derecho al turismo y a la inclusión de la población vulnerable a la actividad turística, el cual, de manera lúdica, implementa el turismo de bienestar que permite conocer el patrimonio cultural y natural del que son poseedoras y poseedores.
Este diciembre, en el Zócalo capitalino y en las explanadas delegacionales se darán cenas de Navidad y Año nuevo, gratis. El Gobierno de la Ciudad de México informó que serán distribuidas 30 mil cenas de Navidad: 24 mil en el Zócalo y 6 mil en las explanadas de las delegaciones.
El actor transporta a las audiencias a otros universos; lleva a estados emocionales que abarcan desde la risa hasta la emotividad, y la actuación es una herramienta que ayuda a controlar la inhibición, la seguridad, la palabra.
En la Ciudad de México, la situación de abandono de las personas adultas mayores se trata de suprimir mediante diversas estrategias, como el programa Acompañamiento Voluntario a la Distancia para una Persona Adulta Mayor, para lo cual hay un registro a cargo de la Secretaría de Bienestar local.
Según la Organización Mundial de la Salud, casi el 15 por ciento de la población mundial padece alguna discapacidad, y es muy probable que todas las personas padezcan alguna en algún momento de su vida. Esto debe servirnos para sensibilizarnos y ser siempre abiertos e inclusivos.
En esta casa que es comparable a una estancia de día, para las personas adultas mayores y para la familia que las acompaña y cuida, se imparten conferencias, clases, talleres, asesorías y resulta un lugar único para quienes no tienen a dónde acudir de día y requieren socializar, entretenerse y aprender.
La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente si es recurrente y de intensidad moderada a grave. Además, puede causar gran sufrimiento a la persona afectada y alterar sus actividades laborales, escolares y familiares.
La música, las voces, los programas radiofónicos de época son algunos de los materiales que custodia la Fonoteca Nacional, pues la memoria sensorial a través de los oídos tiene la capacidad de transportarnos a lugares, a hechos biográficos, a sitios en donde otras y otros hablaban, sonaban, resonaban en nosotros mismos.
El Sistema Nacional DIF cuenta con siete campamentos recreativos para que la población con mayores desventajas acceda a sitios de diversión en zonas turísticas, en donde se fomenta la creatividad, el desarrollo de facultades psicomotoras y la integración social.
Esta tarjeta brinda beneficios en las siguientes áreas: alimentación; asesoría y servicios legales; educación, recreación y cultura; predial y agua; salud; transporte, vestido y hogar, entre otros.
Desarrollar alguna habilidad artística ayuda a mejorar: el estado de ánimo, las funciones cerebrales cognitivas, la memoria y la expresión de emociones y pensamientos; además, incrementa las habilidades motoras, complementa la interacción social, puede colaborar para disminuir dolores, y aumenta los procesos de pensamiento, entre otros beneficios.
Para fomentar el hacer deporte, el ISSSTE ofrece eventos deportivos nacionales, como futbol, basquetbol, y ajedrez, así como actividades deportivas delegacionales: tai chi, tae kwon do, karate, capoeira, activación física, yoga, pilates, zumba, gimnasia reductiva, cachibol, danza fit, atletismo, esculturismo, natación, futbol soccer y muchos más.