El funcionamiento óptimo del organismo se estimula con oxígeno, buena alimentación, movimiento, elasticidad, diversidad y equilibrio en todos los sentidos: anímico, emocional, intelectual, amoroso, nutritivo, en el descanso y el ejercicio.
: ¿Cómo funcionan el placer y el bienestar en el cerebro? Estas sensaciones se obtienen a partir de la liberación de un neurotransmisor llamado dopamina.
Vivir con dolor crónico ya no tiene por qué ser una constante. Aquí, en Aprender a Envejecer, veremos cómo lidiar con él.
No todas las personas que olvidan cosas o tienen mala memoria están enfermas. La excelente noticia es que se pueden hacer ejercicios y desarrollar estrategias específicas para fortalecer la capacidad y habilidad de la memoria.
: ¿Es posible prevenir el desgaste fisiológico? ¿Qué entendemos por fragilidad? Esto y más, lo respondemos en este programa.
La serotonina es una sustancia química que el cuerpo produce de forma natural, y es necesaria para que las células nerviosas y el cerebro funcionen.
Existe una fuerte relación entre tener problemas de salud mental y tener síntomas gastrointestinales, como ardores de estómago, indigestión, reflujo ácido, hinchazón, dolor, estreñimiento y/o diarrea.
Según la Organización Mundial de la Salud, comer azúcares no es saludable. Y aunque el objetivo poblacional es que no más del 10% de la ingesta calórica diaria provenga del azúcar, lo ideal sería mantenerse debajo del 5% para prevenir caries, obesidad y sus patologías, como la hipertensión, la diabetes tipo 2, e incluso el cáncer.
La edad del cuerpo y su situación biológica dependen de cómo ha sido la vida de la persona, de su genética, sus hábitos, su cuidado, su trabajo físico, emocional y mental.
En algunos tratamientos, la sincronización entre los ritmos biológicos y la toma del medicamento puede mejorar la tolerancia de éstos y/o su efectividad.
Cuando falla la memoria debemos de poner mucha atención y, antes de asustarnos, encontrar la estrategia adecuada para ejercitarla e ir recuperando su elasticidad, y con ello obtener fácilmente la información que pareciera olvidada.
En México el tamarindo casi nunca se consume sin azúcar, aunque ésta casi nunca es necesaria, sino por el contrario, es dañina. Por ello, recomendamos consumirlo sin azúcar ni irritantes.
Es poco común que escuchemos a la gente cuidar sus riñones, si no le han dado molestias. Sin embargo, es importantísimo prevenir y cuidar estos órganos siempre, ya…
La artritis reumatoide es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo. Esta enfermedad afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que provoca la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.
Las personas especialistas en higiene del sueño coinciden en que lo más relevante, es no aumentar la tensión por querer dormir a fuerzas, sino aceptar la condición y procurar hacer otras cosas, como ejercicios suaves, que impiden incrementar la angustia por insomnio.
Las personas adultas mayores están mucho más capacitadas para controlar y manejar el estrés que las jóvenes. Manejar el estrés es fundamental para tener una salud óptima y evitar sufrimiento emocional.
Ya que el tomillo no es una medicina formal sino una planta medicinal, hay que reportar su uso y consultarlo con una persona profesional de la medicina.
Respecto al ejercicio, la recomendación es actividad física con peso y los movimientos que mejoran el equilibrio y la postura, ya que esto fortalece los huesos y reduce la posibilidad de una fractura. Los ejercicios se deben de realizar sin arriesgarse, ni por un momento, a caer.
Las personas especialistas en higiene del sueño coinciden en que lo más relevante es evitar incrementar la tensión por querer dormir, aceptar la condición y procurar hacer ejercicios suaves que impidan la angustia por insomnio.
Las mujeres pueden ser muy disciplinadas para cuidar su salud. Por eso, aquí te damos las sugerencias básicas para prevenir cualquier problema del corazón.