En la depresión clínica los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o más. Por su parte, en el trastorno de ansiedad se vive un miedo permanente, que puede ser abrumador.
La depresión clínica es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. Puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo y escuela, causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito y falta de interés en realizar actividades que antes disfrutábamos.
Una de las tensiones que más agobia a la persona que está muriendo es justamente la despedida y el dolor de quien lo acompaña, por eso, una de las claves para aminorar su sufrimiento y que pueda retirarse con más paz, es darle permiso de irse.
Las personas adultas mayores están mucho más capacitadas para controlar y manejar el estrés que las jóvenes. Manejar el estrés es fundamental para tener una salud óptima y evitar sufrimiento emocional.
Se han hecho muchas investigaciones para saber si el estado emocional tiene consecuencias en la salud.
Invitado: Josafat Napoleón Sánchez Dávila
Médico geriatra y paliativista, Instituto Nacional de Cancerología