Es sumamente importante caminar bien, si aún se puede hacer esto sin asistencia, pues si caminamos continuamente mal podemos promover el arqueo de la columna o que ésta se contracture, y con ello dañar todo el cuerpo.
En las personas adultas mayores, la expresión corporal es la forma más natural y menos convencional de desarrollar su espacio interno y externo, por lo que les ayuda a avanzar hacia el bienestar físico-motriz, psicológico y socioafectivo.
La vida es como estar en un tren que no se detiene, hasta que morimos; si logramos parar en una estación, disfrutarla, hacernos conscientes del viaje antes de volvernos a subir, ya valió mucho la pena, y si esto se logra hacer a diario, mejor aún.
Como toda arte marcial, esta disciplina no solo se practica con el cuerpo, sino sobre todo se trabaja sobre la mente, la concentración, el manejo de las emociones y, además, con ciertos valores que colaboran en la mejora personal.
Esta rutina de ejercicios con bastón nos ayuda a aliviar el dolor de hombros. Es sencilla de realizar y hasta puede ser divertida, pues nos recuerda a los cuadros gimnásticos de la primaria o a las bastoneras que se presentan en los desfiles.
Quien pueda todavía fortalecer las rodillas a través de ejercicio, y prevenir con ello un mayor desgaste, debe de hacerlo para procurar su independencia motriz.
Los ejercicios GAP (glúteos-abdominales-piernas) son básicos para gozar fortaleza muscular y realizar mejor cualquier otro ejercicio. Y para las personas adultas mayores son seguros, pues no son de alto impacto.
Al ritmo de rock se puede mover el cuerpo a distintas velocidades, según la capacidad y movilidad de cada quien, de manera muy amena, socializando y pasando un rato agradable.
Las personas adultas mayores deben de tener muchísimo cuidado al caminar, puesto que, si se está repitiendo un movimiento que lastime o dañe otras partes del cuerpo, en lugar de resultar bueno para la salud, sería bastante nocivo.
Las personas adultas mayores que requieren mantener sus articulaciones y músculos más fuertes, en forma, vigorosos y no tienen las facilidades para hacerlo fuera de casa, pueden diseñarse sencilla y gratuitamente un gimnasio doméstico.
La artrosis de manos puede deberse a dos factores: una fractura que reaparece con el tiempo, 10 o 20 años después; o a un desgaste natural del cartílago articular. La magnífica noticia es que ahora con ejercicios sencillos se previene y aliviana de manera eficiente la artrosis de manos en las personas adultas mayores.
Los ejercicios cardiovasculares, así como mantener la salud pulmonar y respiratoria, son clave para recuperarse del Covid-19 y para prevenir secuelas. La mayoría de las personas solo usa una pequeña parte de su capacidad pulmonar, sin embargo, al aumentar la duración de las inhalaciones y exhalaciones, también mejora la capacidad pulmonar.
Esta disciplina se centra en la conciencia de la respiración, la alineación de la columna y los movimientos corporales centrales. Para las personas adultas mayores es muy recomendable porque todos los ejercicios se pueden ajustar al individuo, según su fortaleza, necesidades y condición.
Las personas adultas mayores que pueden y realizan ejercicio cardiovascular, mejoran la estructura y la función tanto del corazón como de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a reducir la presión arterial, la frecuencia cardiaca y los niveles de colesterol, lo cual, a su vez, disminuye el peso graso y facilita el control de los niveles de glucosa.
Para potenciar y aprovechar la guaracha, y para realizar ejercicio físico, aeróbico y cardiovascular que nos anime, llene de entusiasmo, vitalidad y de paso nos divierta, hay que saber algunas características melódicas de este ritmo.
La metatarsalgia es una afección que produce dolor e inflamación en la bola del pie (metatarso). Se puede padecer esta afección si se participa en actividades como correr o saltar, pero también por deformidades del pie y por usar zapatos demasiado ajustados o demasiado grandes.
Jugando a los bolos se afianzan lazos de amistad y se fomenta una competencia sana, además de que se ejercitan muchos músculos y se promueve la salud.
La columna vertebral es el conducto por donde pasan las conexiones fundamentales hacia el cerebro de los principales órganos y, sin embargo, no solemos cuidarla. Por eso, el sensei David nos enseña algunos ejercicios para mantenerla en forma.
Para las personas adultas mayores que practiquen el excursionismo o el montañismo, su esfuerzo físico no debe de exceder sus posibilidades, ni es recomendable que lo realicen sin guías, ni en lugares sin seguridad o vigilancia. Sin embargo, es altamente probable que pasen un magnífico día escalando un poco, visitando zonas inexploradas y caminando en terrenos naturales.
: Para las personas adultas mayores es fundamental contar con brazos y pecho fuertes y saludables, porque es más fácil continuar realizando actividades de trabajo y domésticas cotidianas.