Entre más edad se tenga, es crucial tener en orden los testamentos, las cuentas bancarias, las herencias, las deudas, las pensiones, las claves para plataformas digitales…
La resiliencia está relacionada con el de envejecimiento con éxito: indica que se ha logrado mantener la salud física, cognitiva y social, y se ha adaptado para conservar la calidad de vida y el bienestar.
Para contrarrestar la hipertensión es muy benéfico el ejercicio frecuente porque fortalece el corazón, que, así, puede bombear más sangre con menos esfuerzo y, como resultado, se reduce la presión arterial.
Aprendamos juntos a subir una publicación en Facebook, es muy sencillo…
Siempre es útil conocer cuáles son nuestros derechos como personas adultas mayores, mismos que están inscritos y descritos en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que se emitió y publicó en el año 2002.
Dejar de hablar, dejar de mirar a los ojos, permanecer indiferente a los sucesos que nos rodean, son acciones que le restan vida a nuestro cerebro. Es muy importante cultivar el arte de la conversación.
Este último domingo del año, 29 de diciembre, le damos como siempre y con todo entusiasmo la más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual producido especialmente para Aprender…
Todos los domingos, el Sensei guía rutinas de ejercicios especialmente diseñados para personas adultas mayores, así como para aligerar o desaparecer padecimientos que éstas pudiesen tener.
Entre las conductas que podemos desarrollar para conservar una óptima salud tanto física como emocional, psicológica e intelectual están: dormir bien, comer bien, socializar mucho, no dejar de hacer ejercicio, aprender cosas nuevas.
Esta Navidad, Año Nuevo y siempre, debemos saber que existen los comedores de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social en la Ciudad de México.
Bailar danzón requiere de cierta gracia y equilibrio que, si se van puliendo, la satisfacción del baile va en aumento.
En navidad y año nuevo es común que se disparen los abusos, las extorsiones y la vulneración de los derechos de la ciudadanía. Por eso, el INAPAM pone a su disposición asesoría jurídica gratuita.
En esta Navidad podemos ayudar a que nuestros ancestros queridos pasen muy buenos ratos.
El lenguaje es dinámico: cambia, se transforma, y el envejecimiento mundial ha llevado a reconsiderar muchos términos. “Demencia senil”, tan popular el siglo pasado, es un término que se usaba para acusar a una persona de tener demencia sólo por ser vieja.
Entre las sugerencias repetidas durante todo el año, están: hacer ejercicio y moverse todos los días; comer bien; dormir bien; no fumar; no tomar alcohol; socializar todos los días; detectar si se padece tristeza…
Ery Cámara llegó a los 23 años a México como parte de un intercambio estudiantil. Es licenciado en Restauración y maestro en Museología, todo un personaje en la vida museográfica de México.
Dormir bien, cuidar la alimentación, no fumar y hacer ejercicio regularmente, desde luego, ayudan también a que se tenga una mejor circulación.
Al hacer una videollamada a través de WhatsApp podemos compartir la pantalla con nuestro interlocutor, aprendamos cómo hacerlo.
En la Ciudad de México hay un Protocolo para la atención jurídica de las personas adultas mayores, que va en concordancia con los derechos humanos de este grupo etario y con la Ley de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores.
Este domingo 22 de diciembre le damos la más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual producido especialmente para Aprender a Envejecer. Guadalupe Álvarez de Majúl, tanatóloga y trabajadora…