La rehabilitación geriátrica pretende aprovechar las capacidades residuales y anular secuelas invalidantes, con la finalidad de conseguir la mayor independencia e integración del anciano a su medio sociofamiliar. El trabajo interdisciplinar es garantizar su máxima autonomía.
La rehabilitación de la persona adulta mayor es una especialidad que ha tenido mucho éxito recientemente, sin embargo, es muy complicado convencer a alguien que no ha padecido seriamente las consecuencias del paso de los años, de prevenir y, antes de que ocurran crisis, prepararse o aprender a estar en óptimas condiciones para los años venideros.
La causa del herpes zóster es el virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela, pues después de contraerla el virus permanece en el cuerpo de por vida. Años más tarde, puede reactivarse como herpes zóster, que no pone en riesgo la vida, pero puede ser muy doloroso.
Más común en las personas adultas mayores que en el resto de la población, el herpes zóster puede aparecer cuando se rebasan los 50 o los 60 años de edad. En los casos en los que se nota esta afección en la piel, y aunque se puede manifestar en cualquier parte del cuerpo, generalmente aparece como una sola franja de ampollas que envuelve el lado izquierdo o derecho del torso.
Tomar mucha agua, ir al baño cuando se requiera, tener una sana alimentación, no fumar ni beber, hacer ejercicio y, quizá lo más importante para prevenir un problema prostático más severo, es no dejar pasar los exámenes anuales de sangre para ver si los niveles del antígeno prostático están en rango y, en caso de tener problemas, no demorar la visita al urólogo.
El principal factor de riesgo es tener elevados los niveles de ácido úrico en la sangre, más riesgo cuanto más altos sean éstos. Otros factores predisponentes son la obesidad, la hipertensión arterial, la toma de ciertos fármacos y la dieta rica en precursores del ácido úrico.
La obesidad puede ser considerada como una patología inflamatoria crónica de bajo grado. La buena noticia es que, si se logra controlar la inflamación generalizada de las personas con obesidad, es posible que también se controle el propio sobrepeso.
Es muy importante vigilar que las personas adultas mayores no padezcan vértigo, puesto que es factible que les ocasione caídas que sean muy difíciles de superar.
Algunos síntomas para detectar si nuestros riñones están fallando, son: fatiga crónica; tener frío cuando no hace; falta de aire sin haber hecho tanto esfuerzo; sensación de debilidad; poca claridad mental; mucha comezón; hinchazón en extremidades; cara inflamada; comida sabor metálico, etcétera.
La diabetes es una enfermedad grave. Seguir el plan de tratamiento para la diabetes conlleva un compromiso permanente, y los esfuerzos valen la pena. Un control riguroso puede reducir el riesgo de complicaciones graves, incluso aquellas que pueden poner en riesgo la vida.
La anemia es una afección en la cual se carece de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que se sienta cansado y débil.
Además de mantenerse en un peso adecuado, no fumar, hacer ejercicio y tener un estilo de vida saludable, para la salud de la columna es fundamental no encorvarse, no sentarse chuecos ni cruzar las piernas, sino tener la espalda naturalmente derecha.
El delirium se define como una alteración aguda en la atención y la cognición, que se desarrolla en un corto periodo de tiempo. Es la complicación más común que afecta a las personas mayores de 65 años.
La depresión es una enfermedad común, pero grave, que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar la vida, y es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.
Se ha llamado al cáncer de colon el cáncer silencioso porque no provoca dolor ni síntomas, generalmente, hasta que está en grados avanzados.
El manejo integral, en general, aunque puede tener variaciones dependiendo del tipo de diabetes que se padezca, incluye una comprensión de la enfermedad a nivel sociedad ya que son muy elevados los índices poblacionales que la padecen y su impacto en la salud de las personas puede ser muy grave.
Para prevenir un mal funcionamiento cardíaco, el corazón debe de ser valorado por las y los especialistas. Además, un corazón sano es estimulado por la alegría y la relajación, por ello es importante evitar el estrés, dormir bien y estar regularmente contentos.
Con el paso de los años la capacidad de adaptación de nuestro sistema cardiovascular disminuye. Y esa pérdida afecta las actividades habituales, tanto saludables como de enfermedad.
En algunos casos es posible revertir gran parte del daño ocurrido por un accidente vascular cerebral. Es muy importante que las personas que hayan tenido un golpe fuerte, por ejemplo, en la cabeza, revisen bien si no se quedaron huellas de hematoma, porque a veces con el paso de los días emergen las consecuencias de una hemorragia.
La visión nublada que causan las cataratas dificulta la lectura, conducir un auto (especialmente de noche) o ver las expresiones faciales. La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista desde el principio, pero con el tiempo acaban interfiriendo en la visión.