La depresión y la ansiedad son padecimientos neurodiversos que cada vez padecen más personas en el planeta, de todas las edades. Aquí compartimos algunas reflexiones básicas para poder comprender mejor qué son, cómo se pueden manejar y actualizarnos sobre el tema.
1.- “La depresión es una enfermedad común, pero grave, que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos”[1].
2.- “La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora”[2].
3.- Cada persona es distinta y para cada quien se debe de adoptar un tratamiento a nivel individual.
4.- Muchísimos métodos y fármacos están disponibles para atajar estos padecimientos hoy en día.
5.- La depresión y la ansiedad son un binomio que suele hermanarse.
6.- Estos padecimientos no deben dejarse sin tratamiento; no son nada para avergonzarse puesto que son provocados por la genética, factores medioambientales y la química cerebral.
7.- Siempre habrá alguien profesional que pueda atender la depresión y ansiedad, y hay que quitar los estigmas que tienen estos padecimientos.
NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.
[1] https://www.paho.org/es/temas/depresion#:~:text=La%20depresi%C3%B3n%20es%20una%20enfermedad%20que%20se%20caracteriza%20por%20una,durante%20al%20menos%20dos%20semanas.
[2] https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html#:~:text=La%20ansiedad%20es%20un%20sentimiento,una%20reacci%C3%B3n%20normal%20al%20estr%C3%A9s.
Comments are closed.