Lesiones en las rodillas: cómo recuperarse adecuadamente
Las piernas nos llevan y nos traen a todas partes. Tener piernas fuertes, flexibles y estables es muy importante, especialmente en la edad adulta mayor.
Es fundamental no perder la flexibilidad de los psoas ilíacos
El movimiento de las manos en el flamenco es casi tan importante como el zapateado, e incluso en ocasiones, lo es aún más
Existe un grupo de músculos llamado cuadrados lumbares, que nos ayuda a respirar mejor, especialmente al facilitar una inhalación más profunda y abundante.
Conforme avanza nuestra edad el cuerpo va perdiendo elasticidad y flexibilidad; sin
embargo, la podemos recuperar o hacer más lento ese avance si todos los días
dedicamos un tiempo a hacer ejercicios de elasticidad y flexibilidad.
Los ejercicios caseros más sencillos para tonificar las piernas son las sentadillas.
El método Pilates es un tipo de ejercicio que utiliza las capacidades y habilidades del propio cuerpo para fortalecerlo y mejorar el movimiento, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la condición física.
¡Hay que mover los pies todos los días para fortalecerlos!
El ejercicio cardiovascular conocido como zumba es en realidad una evolución de las clases de ejercicios aeróbicos que se popularizaron en los años ochenta, especialmente gracias a la estrella de cine Jane Fonda, quien difundió rutinas con un ritmo de baile característico de la época.
Las articulaciones de las rodillas nos permiten caminar, girar, voltearnos, en suma, realizar los movimientos que implican torcer el cuerpo.
Bailar es una actividad cardiovascular que, además, activa nuestra memoria, coordinación, equilibrio, y tiene un impacto positivo en el ánimo y la capacidad de socialización.
El dolor en la espalda baja suele aparecer por una mala postura o por pasar mucho tiempo sentados. En las personas adultas mayores, que han perdido movilidad o independencia, estas molestias pueden volverse frecuentes.
Los ejercicios de tobillos no son difíciles de realizar y pueden ser muy efectivos para fortalecer estas articulaciones clave que nos permiten mantenernos de pie y movernos con facilidad.
Hay que combatir activamente la mala postura La espalda encorvada es algo común en las personas adultas mayores y, sin embargo, no debe verse como algo natural. Si…
El dolor dorsal o dorsalgia es muy frecuente en personas adultas mayores a causa de problemas con la postura, el sedentarismo, desgaste articular o la baja densidad ósea…
Para caminar mejor, levantarnos con agilidad y subir o bajar escaleras, necesitamos glúteos fuertes Los glúteos se debilitan cuando no se utilizan, ya que no les está llegando…
Cuando practicamos los bailes folklóricos de la huasteca potosina, abrevamos de todos los beneficios del baile (socialización, diversión, estimulación cognitiva, trabajo cardiovascular, fortalecimiento de equilibrio y coordinación) y,…
El ejercicio leve antes de dormir ayuda a liberar tensiones del día Preparar el cuerpo para dormir es importante para las personas adultas mayores puesto que una higiene…
Nadar y caminar son muy recomendables para quien tenga dolor de articulaciones Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos y permiten una mejor movilidad entre…