Es importante aprender a detectar qué tipo de temblores se pueden padecer, para saber cómo se debe actuar en consecuencia.
Para el diagnóstico y la cura de la inflamación intestinal es importante observar qué alimentos y en qué situaciones nos provocan el padecimiento, pues en cada paciente es diferente la manera en la que se debe de abordar esta enfermedad.
Conservarnos en forma y en óptimas condiciones de salud nos asegura una vida llena de bienestar, energía y con menos penas y problemas, que una vida enferma o con muchas patologías. Enfermar es caro, triste, doloroso y pesado.
Si fuésemos anualmente al dentista no tendríamos problemas dentales mayores, pero comúnmente vamos hasta que algo nos molesta muchísimo en la boca y hay gran dolor, lo cual indica que quizá sea tarde para evitar una intervención más grande.
Tanto la sarcopenia como el síndrome metabólico tienen en común cómo se pueden superar: la sarcopenia se combate con ejercicio y suplementos alimenticios vigilados por una médica o médico, y el síndrome metabólico también se puede controlar con ejercicio y una adecuada nutrición.
La medicina prehispánica náhuatl se considera un sistema de atención a la salud rica en conocimientos y en recursos que se desarrollaron en forma paralela e independiente de todos los sistemas presentes en el Viejo Mundo, y lograron éxitos suficientes para establecer el equilibrio entre sus civilizaciones y el medio ambiente.
La gran mayoría de las personas con falta de Vitamina B se sienten cansadas y bajan de peso, se ven pálidas y pueden tener mareos o problemas para respirar, entre otros síntomas. Sin suficiente vitamina B12 los glóbulos no se forman correctamente en la médula ósea y mueren antes de lo normal, lo que genera anemia, y esto puede desembocar en una situación sumamente grave si no se atiende bien y a tiempo.
Hay más de cien enfermedades reumáticas, y los corticoides, o esteroides anabólicos, pueden disminuir la inflamación reumática en algunas personas porque son similares a las hormonas que producen las glándulas suprarrenales, sin embargo, también se ha comprobado que debilitan los huesos y pueden causar cataratas.
Cuando se habla de salud, la prevención es fundamental porque arroja algo de control sobre nuestras propias vidas, sobre la salud de nuestros organismos. Mediante la prevención se pueden reducir los factores de riesgo, detener el avance de una enfermedad y atenuar sus consecuencias.
Algunas de las recomendaciones para prevenir las infecciones en vías urinarias, son: beber mucha agua; cambiarse frecuentemente de ropa interior y utilizar telas no sintéticas; ir al baño cuando se requiera; limpiarse de adelante hacia atrás (en el caso de las mujeres), y no sentarse en superficies poco limpias.
Para mantener una presión en rango es recomendable hacer ejercicio, no tener sobrepeso, mantener una dieta sana, no tener un antecedente familiar de hipertensión y no fumar ni beber en exceso.
La herbolaria mexicana tiene una muy larga y rica tradición, sin embargo, es muy importante observar que su consumo no se interponga con ciertos procesos del organismo.
El estrés que cargamos durante el día debe desalojarse de alguna manera, y con las técnicas de relajación muscular progresiva se logran buenos resultados para aligerar de manera saludable la tensión en el organismo.
Cada persona tiene un estómago y sistema digestivo único, con un microbioma específico que debe de escuchar y conocer a lo largo de su vida. Sin embargo, en general, los intestinos relajados y bien nutridos a la larga no tienen tantos problemas.
Cuando fenómenos vitales como la menopausia, la menstruación, el embarazo, el parto y la propia vejez, dejan de contemplarse como procesos naturales que el cuerpo puede afrontar con sus propios recursos y comienzan a ser vistos como problemas médicos, se está medicalizando.
Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de ácido graso insaturado que puede reducir la inflamación en todo el cuerpo, la cual puede dañar los vasos sanguíneos y provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Los síntomas y signos de la menopausia cambian en cada mujer, aunque algunas variables son constantes: se va perdiendo la menstruación, va disminuyendo la producción hormonal y hay cambios en el cuerpo.
La mitad del mundo padece gastritis, es decir: inflamación en alguna parte del sistema digestivo que se manifiesta en reflujo, vómito, dolor, sensación de pesadez, agruras y hasta úlceras.
Para prevenir deterioros cognitivos debemos de tener una vida con ejercicio físico y socialización; entretenimientos y ejercicios intelectuales cotidianos; consumir alimentos y líquidos lo más sanos posible, y no dejar de explorar nuevas rutas de actividades, experiencias y situaciones.
La neuralgia postherpética es la complicación más habitual del herpes zóster, que puede afectar fibras nerviosas y la piel, así como causar un dolor urente que permanece mucho tiempo después de que el sarpullido y las ampollas del herpes zóster han desaparecido.