Cuando elaboramos nuestro testamento también heredamos tranquilidad a nuestros seres queridos, porque si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que, dicho sea de paso, es caro, tedioso y largo.
La o el trabajador cesante que tenga 60 años o más y no reúna los años de cotización, ya sea al IMSS o al ISSSTE, podrá retirar el saldo de su Cuenta Individual en una sola exhibición, o seguir cotizando hasta cubrir los años necesarios para que opere su pensión.
En caso de que la persona fallecida haya sido trabajadora del ISSSTE, para reclamar la pensión por viudez hay que presentar identificación oficial vigente, el acta de matrimonio (expedida recientemente), acta de nacimiento propia, CURP, acta de defunción del trabajador o la trabajadora derechohabiente, identificación oficial de la persona finada y el último comprobante de pago de él o la trabajadora.
Toda persona con 60 años cumplidos o más puede ser integrante del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores, el INAPAM, y para ello debe de tramitar y portar la credencial, pues con ésta puede recibir todos los derechos y beneficios.
Las personas adultas mayores adquieren una serie de beneficios al cumplir 60 años. Conviene mucho no aplazar cualquier trámite al respecto, para recibir el pago de su pensión.
En esta ocasión presentamos el contexto de los trámites y servicios jurídicos en México durante estas vacaciones de diciembre-enero 2021-22.
Antes de presentar una “queja” o una “denuncia” ante PROFECO es importante conocer las diferencias entre estas dos opciones para saber cómo proceder.
Una de las mayores preocupaciones de las personas mexicanas que viven en el extranjero es tener actualizados, vigentes y en orden todos sus papeles oficiales, especialmente los que se tramitan ante el Registro Civil.
Invitado: Humberto Javier Corona Andalco
Doctor en Derecho Constitucional
Por difícil que parezca, ante el extravío de una persona adulta mayor hay que respirar profundo, tratar de pensar fríamente y consultar en primera instancia al sistema de asistencia telefónica Locatel, al número 55 5658 1111.
La credencial del INAPAM brinda beneficios como: acceso preferencial a alimentos, vestido y hogar, asesorías legales y administrativas, descuentos en el predial, el agua y el transporte público, entre otros.
El pasaporte, cuando lo obtenemos, tiene cierta vigencia. Y para renovarlo es necesario hacer una cita que se puede agendar por internet.
Invitada: Patricia Alatorre Yáñez
Licenciada en Derecho
Las herencias pueden generar gastos fiscales dependiendo de varios factores, por ello, antes de donar o heredar lo ideal es consultar a alguna Notaría para tomar la mejor decisión.
Gracias a las nuevas tecnologías cada vez son más accesibles los trámites en línea. Es por eso que si usted no tiene su acta de nacimiento, ya sea porque la extravió o la dañó, la podemos descargar de internet, y en esta cápsula aprendemos a obtenerla.
Hoy aprenderemos a descargar nuestra Clave Única de Registro de Población, CURP. Es un trámite que se hace en línea y es gratuito, el cual haremos a través de nuestro teléfono inteligente.
El Colegio de Notarios ha mantenido sus acciones de prevención y atención a distancia, para que la población continúe con sus procesos notariales o realice trámites urgentes.
Invitado: Valente Arizabalo Priego
Abogado experto en temas familiares.
En las décadas más recientes se han incrementado los divorcios entre personas adultas mayores por dos razones principales: la primera es la conciencia de que un divorcio puede significar una decisión en favor del bienestar emocional y psíquico; y la segunda es que tienen menos responsabilidades inmediatas, lo que se traduce en más libertad.
Con Diana Laura Gómez
Invitada: Elisa Herrejón Villareal
Directora General de Evaluación, Supervisión y Protección Financiera, CONDUSEF
Cómo tramitar una constancia de dependencia económica