Las personas especialistas en higiene del sueño coinciden en que lo más relevante es evitar incrementar la tensión por querer dormir, aceptar la condición y procurar hacer ejercicios suaves que impidan la angustia por insomnio.
Entre los factores que impiden un sueño reparador destacan los malos hábitos al momento de dormir y cambios propios del proceso de envejecimiento. Existen también factores sociales, económicos y psicológicos que van afectando al adulto mayor con el paso del tiempo.
Dormir es una necesidad biológica indispensable, por lo que procurar la higiene del sueño es tan importante como cuidar los hábitos alimenticios o hacer ejercicio.
Respuestas a preguntas del público
Respuestas a preguntas del público
Sabías que tener adecuada higiene del sueño tiene múltiples beneficios y que en la noche suceden cosas extraordinarias en el cuerpo como por ejemplo la producción y liberación de melatonina en el cerebro.