Con frecuencia nos duele una zona que se encuentra “como arriba de los hombros y un poco bajando la espalda”. A esa zona se le llama trapecio. Concretamente,…
La artrosis de manos es un desgaste que produce inflamación y “rigidez, hinchazón, dificultad para mover los dedos, dificultad para utilizar las manos, dolor y deformación”. Entre los…
Abrir el espacio entre vértebras es la clave para evitar el dolor lumbar Cuando decimos que nos duelen las lumbares o tenemos dolor lumbar, nos referimos a las…
Bailar es una actividad beneficiosa para la salud de las personas adultas mayores, ya que mejora el estado emocional, la socialización, la salud cardiovascular, la estimulación neuronal y…
Pensemos: ¿cuántas veces nos hemos torcido el cuello por dormir mal, por tener mala postura o por estar demasiado rígidos, nerviosos o estresados? El cuello es la primera…
El dolor de talón se suele llamar –médicamente hablando– fascitis plantar, lo que significa “inflamación del talón”. Las razones de esta inflamación son diversas, puede ocurrir por un…
La improvisación en el baile es sumamente benéfica para las personas adultas mayores, porque obliga a su cerebro a crear nuevas formas de mover el cuerpo al ritmo de la música.
Para contrarrestar la hipertensión es muy benéfico el ejercicio frecuente porque fortalece el corazón, que, así, puede bombear más sangre con menos esfuerzo y, como resultado, se reduce la presión arterial.
Bailar danzón requiere de cierta gracia y equilibrio que, si se van puliendo, la satisfacción del baile va en aumento.
Dormir bien, cuidar la alimentación, no fumar y hacer ejercicio regularmente, desde luego, ayudan también a que se tenga una mejor circulación.
Con glúteos fuertes disminuyen las lesiones en espalda baja, mejora la estabilidad de cadera y se camina mejor.
Con unas piernas fuertes, en términos de masa muscular, las articulaciones pueden doler menos y tener más habilidad para realizar movimientos elementales.
Bailar es un ejercicio que tiene ventajas similares a las de practicar deportes y muchas más.
Es importante considerar que al ser persona adulta mayor hay que trabajar cuatro áreas: flexibilidad, coordinación, fuerza y equilibrio.
La importancia de mantener los músculos de la ingle fortalecidos se trata de evitar la flacidez de la piel en esa zona, así como mejorar la postura corporal y la tonificación del cuerpo en general.
Es importante saber que los vértigos y mareos pueden estar ocurriendo debido a que existe algún problema con el oído interno, el cual es responsable del equilibrio.
Bailar este tipo de canciones revolucionarias se puede hacer en parejas o de manera colectiva, siguiendo los pasos sencillos de un lado a otro.
Cuando duele el que conocemos como talón de Aquiles es porque se ha desgarrado o está roto. Esto se conoce médicamente como tendinitis.
Sin trapecios fuertes, no podemos cargar y nos podemos lastimar fácilmente; parte importante de la protección que debemos procurar para nuestros hombros, está relacionada con el trabajo físico para tener unos trapecios resistentes.
La flexibilidad del cuerpo dependerá, en gran parte, a lo largo de nuestras vidas, de la cantidad de ejercicios de estiramiento y calentamiento que hagamos.