Es muy importante calentar antes de comenzar a bailar o de practicar cualquier tipo de ejercicio. Estirar todos nuestros músculos despacio, respirando, sin lastimar, sintiendo cada parte de nuestros pies, piernas, brazos, manos, cuello, cara, torso, etcétera, es fundamental para no lastimarnos y rendir bien al bailar.
Los nódulos de Bouchard son una manifestación de la osteoartritis en forma de protuberancias óseas que se presentan en las articulaciones medias de los dedos. Si bien es común que no se pueda detener totalmente el surgimiento de nódulos, es posible también hacer ejercicios para mejorar mucho la condición de las manos.
Hacer ejercicios para la escoliosis ayuda a alinear el cuerpo constantemente; fortalecer las zonas débiles y estirar las más acortadas y rígidas; así como a desarrollar la bilateralidad, para mejorar la postura y disminuir los dolores en la columna.
La artrosis es la patología musculoesquelética más frecuente, más de 200 millones de personas en el mundo la padecen. La obesidad y otros componentes del síndrome metabólico, como la hipertensión arterial y la diabetes, son factores de riesgo asociadas, pues se ha comunicado un aumento de la mortalidad, principalmente de causas cardiovasculares, en las personas con artrosis.
En Aprender a Envejecer siempre recomendamos evitar la falta de movimiento, la falta de ejercicio y la dieta poco sana, pues ello, indefectiblemente, resulta en la pérdida de masa muscular.
Una vez que somos personas adultas mayores: aquellos tapetes, pasos complicados y anaqueles lejanos, ¿deberían hacerse más accesibles? Pues al obligarnos a realizar movimientos más difíciles e inseguros ponen en riesgo nuestra estabilidad y nuestra salud.
Vale la pena saber por qué duelen las rodillas para aliviar lo más que se pueda este padecimiento, y manejarlo o controlarlo ya sea con medicamentos o, mejor aún, con ejercicio.
Con la edad los músculos están menos tonificados y son menos capaces de contraerse, debido a cambios normales en el tejido y en el sistema nervioso. Sin embargo, con una dieta sana y plena en proteínas, además de ejercicios practicados con regularidad durante la semana, puede combatirse la falta de tono.
La trocanteritis derecha o izquierda es el resultado de cambios degenerativos que afectan a los tendones glúteos y la bursa. También es llamada síndrome del trocánter mayor, o tendinopatía glútea, y se caracteriza por dolor en la cara lateral del muslo, que se agrava al estar sentados durante mucho tiempo, subir escaleras, realizar actividades físicas de alto impacto o acostarse sobre la zona afectada.
si las rodillas duelen cuando se suben o bajan escaleras, existen algunos ejercicios para aminorar esa patología llamada Condromalacia rotuliana, una condición donde el cartílago de la superficie inferior de la rótula se va deteriorando y ablandando.
Hoy En Movimiento realizamos algunos ejercicios concretos para quitar el dolor de hombro, como estirarlos y ejercitarlos suavemente, y practicamos rutinas para fortalecer la musculatura.
Casi todas las personas sabemos hacer abdominales sentados sobre el suelo, sin embargo, los abdominales también se pueden hacer mientras estamos sentados.
La base de los ejercicios mostrados en los videos anteriores consiste en mejorar la circulación, elasticidad y fortaleza en la zona lumbar, abdominal y en la espalda, que es de donde sale el nervio ciático.
La clave es no dejar que el cuerpo pase demasiado tiempo sin estirarse o en una sola posición, y hacer conciencia de todas las partes del cuerpo que puedan ser estiradas: brazos, piernas, dedos, manos, pies, y todo lo que podamos sentir que no está contraído, sino estirado.
Los músculos en el cuerpo sirven para prácticamente todo lo que tenga que ver con mejorar la calidad de vida, e incluso algunos estudios indican que se pueden regenerar las habilidades intelectuales y el aprendizaje cuando se tiene una musculatura más sana y fuerte.
A la gimnasia general para personas adultas mayores se le ha nombrado gerontogimnasia, y su objetivo es promover la actividad deportiva y mantener en buen estado la salud física y mental, y mejorar las relaciones sociales.
La dorsalgia es un dolor que suele aparecer como una presión punzante entre la columna y la escápula, y que se irradia hacia la zona cervical y se agrava durante la inspiración de aire. Hoy vemos algunos ejercicios sencillos para aminorar las molestias.
Las rutinas de calentamiento antes del ejercicio pueden, con toda seguridad, aminorar ampliamente las posibilidades de torceduras, lastimaduras, esguinces y desgarramientos musculares.
La bursitis es un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas sinoviales que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman, y con más frecuencia en el hombro, el codo y la cadera, pero también alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie.
En general no estamos tan conscientes de la importancia de tener hombros fuertes y flexibles, y por ello los descuidamos. En esta emisión le mostramos algunos ejercicios para fortalecerlos, recordándole que antes de hacerlos debe de consultar a un especialista.