Las personas adultas mayores, quienes fueron vacunadas para prevenir muchas enfermedades en su infancia, en el siglo pasado, a veces no tienen tan claro que el proceso de…
En esta época invernal, con los cambios drásticos de temperatura, y sobre todo ahora por el calentamiento global, es de suma importancia vestirnos adecuadamente y consumir mucha vitamina C, así como antioxidantes.
Las personas que padecen diabetes saben que, si bien ésta no es curable, sí se puede controlar para prevenir sus lamentables consecuencias.
Nuestra microbiota es fundamental para conservar la salud de nuestro organismo. Sin una microbiota sana, es fácil caer en problemas y padecimientos.
Cuidar nuestra salud cardiovascular es fundamental, y para hacerlo se recomienda no fumar; moverse de 30 a 60 minutos al día; tener una dieta saludable; mantener un peso ideal; tener buena calidad de sueño; controlar el estrés y revisarse médicamente de manera frecuente.
La osteopenia es una deficiencia de la densidad ósea que se da cuando el hueso comienza a experimentar un adelgazamiento por debajo de la normal. En este sentido, la osteopenia es prácticamente lo mismo que la osteoporosis, la única diferencia es el grado de deficiencia en la densidad ósea, siendo la osteopenia la de menor grado.
La neuropatía diabética es la más común de las complicaciones microvasculares de la diabetes mellitus, siendo causa importante de morbilidad y mortalidad asociada a la enfermedad. Para prevenirla se debe de cuidar muy bien la salud de los pies; seguir una dieta muy saludable sin azúcares procesadas; no fumar, no beber alcohol y hacer ejercicio regularmente.
La medición de los triglicéridos es parte del análisis de colesterol o perfil lipídico, pues el colesterol sirve para determinar el riesgo de acumulación de depósitos de grasa en las arterias, lo que puede provocar arterias estrechas u obstruidas en todo el cuerpo (ateroesclerosis).
Las enfermedades más comunes que padecen las personas adultas mayores son: del corazón, hipertensivas, cardiovasculares, respiratorias, del sistema urinario, diabetes mellitus o cáncer. Por lo anterior, es muy recomendable realizarse exámenes por lo menos una vez al año.
La automedicación es uno de los más comunes y socorridos problemas de la medicina moderna, ya que muchas personas tienen la tendencia a recomendar a otras suplementos o productos que les han caído bien, pero que no necesariamente son lo que la otra persona necesita.
La fragilidad física puede deberse a cinco criterios elementales: fatiga crónica autorreferida, debilidad, inactividad, disminución de la velocidad de marcha y pérdida de peso.
Algunos síntomas que pueden indicar que se está a punto de presenciar un evento cerebrovascular, son: problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos (vista borrosa o ver doble); problemas repentinos para caminar, falta de coordinación o tropiezos; mareos repentinos o pérdida del equilibrio; dolor de cabeza repentino, severo y sin causa conocida.
La causa del herpes zóster es el virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela, pues después de contraerla el virus permanece en el cuerpo de por vida. Años más tarde, puede reactivarse como herpes zóster, que no pone en riesgo la vida, pero puede ser muy doloroso.
Tomar mucha agua, ir al baño cuando se requiera, tener una sana alimentación, no fumar ni beber, hacer ejercicio y, quizá lo más importante para prevenir un problema prostático más severo, es no dejar pasar los exámenes anuales de sangre para ver si los niveles del antígeno prostático están en rango y, en caso de tener problemas, no demorar la visita al urólogo.
Es muy importante vigilar que las personas adultas mayores no padezcan vértigo, puesto que es factible que les ocasione caídas que sean muy difíciles de superar.
Además de los análisis básicos de sangre y orina, hay que pensar si algo nos está molestando mucho y lo estamos ignorando, y si nuestros abuelos y abuelas, padre y madre, padecen alguna enfermedad hereditaria o hereditable, y comentarlo con el médico.
Los especialistas en dermatología dicen: “la piel es la puerta de entrada de cualquier enfermedad a nuestro cuerpo”, y de aquí la importancia de mantener nuestra piel hidratada, vigilada, sin posibles riesgos para la salud en general.
La osteoporosis (porosidad en los huesos) ocasiona que los huesos se rompan con facilidad. Este padecimiento es muy común en edades avanzadas, ya sea debido a la genética o por falta de una buena alimentación.
Es importantísimo cuidar los riñones, ya que son los encargados de eliminar los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (en forma de orina), y ayudan a mantener el equilibrio en el cuerpo de sustancias químicas (sodio, potasio y calcio, entre otras funciones.
Quienes estudian médica y científicamente el tema, aseguran que la ansiedad es una hermana de la depresión y que debe de atenderse a tiempo, antes de que resulte en ataques de pánico u otros problemas psicológicos de importancia.