Quizá no hay persona aficionada al jazz en México que no conozca al maestro Roberto Aymes. Él forma parte de los grupos y cuartetos de jazz más relevantes en el país; es divulgador entusiasta de este género, conocedor y conductor de programas. Además, Aymes es un gran intérprete que incluso ha explorado en algunos proyectos un híbrido de “lenguaje jazzístico con música sinfónica”[1].
Aymes “ya ha realizado más de 2 mil conciertos con una asombrosa variedad de destacados artistas nacionales e internacionales, tanto del jazz como de expresiones clásicas”[2].
De acuerdo con el INBAL, tras 49 años de vida artística en el jazz, Aymes ha logrado lo siguiente:
“más de cuarenta y dos discos bajo su nombre. Compositor, intérprete y arreglista de gran trayectoria en el jazz nacional. Produce el programa radiofónico Panorama del jazz en Radio UNAM desde 1978. Ha actuado en México, Estados Unidos, Canadá, América del Sur, Europa y Oceanía. Posee licenciaturas en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional de Música, así como maestrías en el Conservatorio Federico Chopin de Varsovia y la Universidad de Red Bank en Nueva Jersey, y doctorados en The Manhattan School of Music y The University of Pittsburgh. En 2009 publicó en México el libro Panorama del jazz en México durante el Siglo XX.
Durante los pasados 120 o más años, la música de jazz ha estado en continuo desarrollo, hay temas que se han mantenido al paso del tiempo los cuales, quienes tocamos esta música, hemos realizado infinidad de versiones, mostrando que el jazz es una música viva y cambiante, que, con temas musicales, muchos de ellos no escritos directamente como repertorio del jazz, podemos hacerlos nuevos cada vez que se interpretan, con versiones de infinidad de opciones musicales”.
Producido y conducido por él, uno de los programas más antiguos de Radio UNAM es Panorama del jazz que se anuncia como sigue[3]:
“Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el jazz en todas sus formas y modalidades. Es la serie al aire más antigua de la emisora. En este espacio se narra cómo este estilo de vida y música ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Horario: lunes a viernes de 19:00 a 20:00 hrs”.
Si no has tenido oportunidad de escucharlo te lo recomendamos mucho.
[1] https://www.mexicoescultura.com/actividad/148298/roberto-aymes.html
[2] Ibid.
[3] https://www.radio.unam.mx/programa_unam/panorama-del-jazz/
Comments are closed.