Es muy importante recordar que no todos los ejercicios físicos son adecuados para todos los padecimientos. Especialmente si se padece artrosis, hay que tener mucho cuidado con los movimientos, pues pueden empeorar nuestra condición. Los especialistas, no obstante, han encontrado que ciertas rutinas y ejercicios alivian los síntomas molestos de la artrosis.
Primero que nada, vale la pena consultar con un profesional en fisioterapia en caso de estar dispuestas o dispuestos a llevar a cabo una rehabilitación seria y con disciplina. No está de más recordar que para cualquier tipo de ejercicio es esencial no hacerlo en exceso o hasta lastimarse, y también es importante calentar previamente y enfriar al final.
Entre las recomendaciones generales para las y los pacientes con artrosis están[1]:
…Los ejercicios de distensión y estiramiento, y las actividades físicas dirigidas hacia el incremento de la fuerza muscular pueden reducir el dolor y la rigidez, al tiempo que incrementan la movilidad. […] el fisioterapeuta puede valorar la posible necesidad de la utilización de dispositivos de ayuda como ortesis de sostén, bastones o plantillas para el calzado. […] Los masajes sobre los tejidos blandos los puede llevar a cabo un fisioterapeuta para relajar los músculos que rodean a la articulación afectada. Hay otras medidas, como el yoga y la musicoterapia, que no tienen un efecto terapéutico directo sobre la artrosis pero que pueden mejorar la sensación de bienestar de los pacientes. La combinación de períodos de ejercicio físico y de reposo puede maximizar la movilidad y el rendimiento de los pacientes a la hora de realizar sus actividades cotidianas…
Es importante además hacer la siguiente aclaración clínica[2]:
…La Osteoarthritis Research Society International ha señalado que los objetivos del tratamiento de la artrosis consisten en el control del dolor y en la optimización de los aspectos funcionales. En función de ello, esta asociación profesional ha desarrollado una serie de guías clínicas relativas al tratamiento de la artrosis de la cadera y la rodilla…
Contacto:
David Martínez
Conductor
Correo electrónico Sensei David: yagyukan@hotmail.com
Facebook Sensei David: David Yagyukan
Instagram: davidyagyukan
[1] https://www.elsevier.es/en-revista-nursing-20-articulo-diagnostico-tratamiento-artrosis-S0212538215001636#:~:text=La%20fisioterapia%20puede%20ser%20beneficiosa,tiempo%20que%20incrementan%20la%20movilidad.
[2] Ibid.
Comments are closed.