En general no estamos tan conscientes de la importancia de tener hombros fuertes y flexibles, y por ello los descuidamos. En esta emisión le mostramos algunos ejercicios para fortalecerlos, recordándole que antes de hacerlos debe de consultar a un especialista.
Cuando somos personas adultas mayores algunas cosas parecen pesar demasiado, otras ya no pueden abrirse y unas más se nos caen sin razón obvia. Esto se debe a que las manos se van debilitando, pero la buena noticia es que se pueden fortalecer con unos ejercicios fáciles y hasta divertidos.
Las y los flamantes deportistas que representan a México en las competencias paralímpicas nos dan, con toda claridad, la lección cotidiana de que se puede hacer ejercicio desde una silla normal y, por supuesto, desde una silla de ruedas.
La halterofilia es un deporte que comenzó en los orígenes de las Olimpiadas griegas, el cual requiere preparación técnica, concentración y fuerza. En este programa, el sensei David nos muestra cómo fortalecernos con las hermanas menores de las pesas: las mancuernas.
Si usted pasa mucho tiempo del día sentada o sentado, quizá le interese incorporar a su vida cotidiana una serie de ejercicios para reducir o mantener firme el abdomen, que hoy nos muestra el sensei David.
Es muy importante que antes de hacer cualquier ejercicio en casa se verifique que el mueble, la pared o el elemento en el cual nos apoyemos esté muy firme, sea extremadamente sólido, fuerte o, mejor aún, haya sido colocado especialmente para soportar el peso de quien se recargue en él.
No es extraño que a las personas adultas mayores, simplemente por la edad y el desgaste, les comience a doler la cadera, afectando su movilidad. Conoce algunos ejercicios para evitar ese dolor, en esta cápsula.
Invitados: Jonatan Murillo Rosas y Crystian Alejandro Jiménez Rodríguez
Instructores de Fisicoconstructivismo del IPN
Entre las ventajas para la persona adulta mayor que realice un programa de fuerza para el desarrollo muscular, están contrarrestar la atrofia y la morfología del músculo esquelético humano envejecido, así como los cambios relacionados con la edad en la función contráctil.
Invitados: Daniel Jurado Acevedo y Alan Eber Armenta Vega
Instructores de remo
Remar mejora la capacidad cardiovascular, la tonificación muscular y la coordinación de movimientos, entre otros beneficios, por lo que la práctica constante de este ejercicio nos aporta equilibrio y fuerza.
La terapia física llamada GAP brinda fortaleza en la tríada Glúteos, Abdomen y Piernas (de ahí su nombre), con el objetivo de colocar a nuestro cuerpo en un estado deseable de salud, flexibilidad y agilidad.
Unas piernas fuertes son importantes para el equilibrio. En esta ocasión, el Sensei nos enseña una sencilla rutina para fortalecerlas.
No te pierdas el próximo domingo en nuestra sección En Movimiento, los ejercicios que nos preparó el Sensei David para fortalecer hombros y espalda. Si puedes, consigue un…
En nuestra sección En Movimiento, el Sensei David nos ha compartido una rutina de ejercicios.
En esta cápsula el Sensei David Martínez nos comparte una serie de “tips” de movimientos que nos ayudan a fortalecer nuestro físico general.
El Sensei David Martínez nos comparte ejercicios para trabajar nuestra fuerza corporal con un bastón de madera.
Ejercicios que el Sensei David Martínez nos comparte para fortalecer abdomen y cadera