
Bienvenidas y bienvenidos al blog de la sección En Movimiento de tu programa Aprender a envejecer.
Aquí podrás encontrar información útil para hacer ejercicio y divertirte, con estas sencillas rutinas pensadas para personas de todas las edades.
Un elemento importante para envejecer con plenitud es estar en movimiento y hacer ejercicio. Conforme vamos descubriendo nuevas formas de vida, es importante cuidar de nuestro cuerpo y de nuestra mente, teniendo una dieta balanceada y haciendo ejercicio de manera regular. Este blog está diseñado para compartir rutinas fáciles y divertidas para hacer ejercicio desde nuestros hogares. Estaremos publicando rutinas, dirigidas especialmente para adultos mayores, que te alentarán a hacer ejercicio y te ayudarán a incrementar tu calidad de vida.
¡Mantente en movimiento y aprende nuevos estilos saludables de envejecer!
Hay maneras de continuar haciendo ejercicio sin que pongamos en riesgo nuestra estructura ósea o salud corporal. En este sentido, lo que debemos de erradicar es pensar en hacer esfuerzos extraordinarios, de un jalón y ejercicio de alto impacto.
Caminar todos los días entre 30 minutos y una hora es uno de los ejercicios más sencillos y con mayores beneficios para la salud: ayuda a quemar calorías, fortalece músculos y huesos, es sano para el corazón.
El ritmo lento en el que se practica, así como la necesidad de entrar en sintonía con los movimientos pausados y la respiración, son elementos clave para que el Tai Chi sea un ejercicio óptimo para la relajación, así como para fortalecer y flexibilizar nuestro cuerpo.
A veces las personas no se atreven a bailar porque no saben los pasos, por lo que la recomendación es: no se está bailando para concursar, sino para hacer ejercicio; vale la pena seguir los pasos y el ritmo de la pareja hasta donde se pueda, y procurar pasarla muy bien en lugar de estar vigilando la perfección de la danza.
La tendinitis rotuliana, también conocida como ‘rodilla de saltador’, es más común en atletas que realizan saltos frecuentes, como baloncesto y voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto también pueden sufrir tendinitis rotuliana.
ESPECIALISTA

David Martínez González
David Martínez González es nuestro especialista de la sección “En Movimiento” de tu programa Aprender a Envejecer
David es especialista en artes marciales. Actualmente es sensei cinta negra en diversas disciplinas entre las que se encuentran Karate do Shitoryu , Kendo, Aikido, Kobudo y iaido. En este sentido, David también se desempeña como maestro de diversas técnicas de Taichi, tal como Taichi Chuan, Taichi Chi Kung y Taichi Pa Kua. Hoy, David imparte clases en diversos clubes e instituciones de la Ciudad de México. Todos los domingos, David nos acompaña en Aprender a Envejecer, brindando rutinas sencillas y divertidas de ejercicio para adultos mayores para mejorar nuestra calidad de vida.
¡Acompaña a David y aprende a envejecer plenamente!