La sexualidad es parte del envejecimiento. Por tanto, la atracción hacia la persona del mismo sexo no es pretexto para privarla de sus derechos. Como reza la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948: Somos diferentes, somos iguales.
Las personas adultas mayores tienen derechos humanos, tienen derechos como parte de un grupo etario vulnerable, y no pueden claudicar ni abdicar a ellos.
La misión del ISSSTE es contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares de derechohabientes, con el otorgamiento eficaz y eficiente de los seguros, prestaciones y servicios.
Este fallo marca un antecedente importantísimo en favor de la igualdad de género en nuestro país, puesto que la discusión se centra en el reconocimiento, la visibilización, remuneración y restauración de una situación cultural que ha colocado a la mujer en una posición de no igualdad respecto a los hombres.
Para las personas adultas mayores puede resultar un poco más difícil la adaptación a la nueva situación migratoria, por lo que es importante tomar en cuenta que se debe velar especialmente para que no se violen los derechos humanos de este grupo etario.
En materia de Derecho, se suele decir que la persona, una vez que fallece, ya no es sujeto de derechos, sino objeto de derechos. Independientemente de esa discusión, lo importante es que las y los vivos debemos saber que es obligación nuestra: respetar la integridad de los restos y el cuerpo de la persona fallecida.
Las personas, una vez que mueren aún tienen derechos humanos que deben ser respetados. Así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los códigos penales correspondientes y los reglamentos de los cementerios.
Ahora que viene la época decembrina, vale mucho la pena estar muy bien informados respecto a qué, en dónde, cuándo y cómo se deben de comprar ciertos productos.
En nuestro país, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores fue publicada el 25 de junio de 2002, la cual ha contribuido en la construcción de un marco jurídico general que es muy importante conocer para poder ejercer dichos derechos.
Hacer un testamento es un acto de orden, que también elimina dificultades a las personas herederas, y además siempre se pueden modificar o eliminar.
Ninguna persona adulta mayor tiene que aguantar, por ninguna causa, ser maltratada o violentada en su propio hogar. Hay muchas formas de detener esta situación, dependiendo de cuál sea el grado de violencia.
Si usted ha inventado algo o tiene una marca y desea registrarlo, no deje de hacerlo, es parte de su patrimonio intelectual, es de su propiedad. Puede asesorarse en el IMPI para saber qué debe de hacer y qué documentos presentar.
Es importante hacer notar que no se dice discapacitados, sino personas con discapacidad, y no por fomentar un eufemismo hueco, sino porque se considera que todas las personas somos iguales y ninguna discapacidad nos define.
Toda persona adulta mayor tiene derecho a no ser abandonada, a una vivienda y vida dignas, sin discriminación ni violencia, y a ser cuidada y apoyada para poder gozar de todo eso.
La identidad de las personas adultas mayores es igual a la de cualquier otra persona, así que toda persona adulta mayor tiene derecho a tramitar la identidad de género que desee, así como a tener a la mano sus documentos identitarios, en orden y vigentes.
En nuestra sociedad impera la fuerza del mercado, sin embargo, hay conceptos y cosas que no pueden ser manejadas por el consumo ni por el dinero, como la vida privada, el amor, la libertad, los recursos naturales.
La Pensión para el Bienestar consiste en recibir un apoyo económico bimestral. Para obtenerla, hay que registrarse por teléfono para una visita domiciliaria.
Es importante conocer las facilidades que el Estado otorga a las personas adultas mayores en términos de sus obligaciones fiscales; por ejemplo, hay descuentos en agua, predial y sobre el pago de impuestos de las pensiones.
En algunas ocasiones, las y los abuelos están respaldados por ciertos derechos para solicitar la custodia de las y los nietos.
El juicio para la designación de beneficiarios es el que se inicia cuando un trabajador o trabajadora fallece, y se precisa demostrar que se es beneficiario o beneficiaria de éste.