En algunas ocasiones, las y los abuelos están respaldados por ciertos derechos para solicitar la custodia de las y los nietos.
El juicio para la designación de beneficiarios es el que se inicia cuando un trabajador o trabajadora fallece, y se precisa demostrar que se es beneficiario o beneficiaria de éste.
La Pensión para el bienestar, a la cual tienen acceso todas las personas adultas mayores con 65 años cumplidos, es un derecho constitucional que, como tal, no puede serle negado a nadie que cumpla con los requisitos.
El Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores ofrece orientaciones jurídicas y trámites de asesoría legal, los cuales son gratuitos y para cualquiera con credencial y 60 años cumplidos o más.
Abandono es cualquier tipo de acción u omisión que pueda producirle un daño físico o psicológico a un anciano. Y un delito es una conducta que se caracteriza por traer asociado un castigo al ser cometida.
Son violencia las agresiones constantes que incomodan y hacen sentir mal, y éstas deben de parar, deben de frenarse. En caso de que usted sufra violencia o conozca a alguien que la padece, debe denunciar de inmediato (también terceras personas pueden hacerlo).
La voluntad anticipada ofrece acompañamiento al paciente sin intervención médica durante esta última etapa. Es muy importante que seamos previsores al reflexionar en cómo queremos trascender y dejar por escrito nuestro deseo, avalado con nuestra firma.
Desde 1917, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se consagró en el Artículo 24 el derecho a la libertad de creencias, así como el derecho a profesar la fe públicamente.
Preservar la integridad y la relación entre las personas cuidadoras y las cuidadas, es algo que se refleja también en una buena salud mental y física, así como en un trabajo digno y justamente remunerado.
Esperar menos tiempo; tener acceso a asientos; transitar por los pasos menos agrestes; contar con descuentos especiales, son algunos de los derechos ganados para las personas adultas mayores en México.
Los derechos de las audiencias están escritos para limitar la posibilidad de aplastamiento del individuo o la comunidad desde el poder de los medios.
Es muy importante que sepa que la Procuraduría Federal del Consumidor está muy atenta a que durante el Buen Fin no ocurran trampas que afecten a las personas consumidoras.
En el ámbito jurídico la muerte no acaba con todo lo vivo de la persona. Derechos y obligaciones se trasladan de alguna manera y recaen sobre las personas herederas, responsables.
Los sustitutivos penales son aquellas cargas procesales que sustituyen a la sanción privativa de libertad, y consisten en multa o suspensión condicional de la ejecución de la condena, tratamiento en libertad o trabajo a favor de la comunidad, y semilibertad; se aplican a juicio del tribunal.
Recordemos que en México las personas adultas mayores, cualquiera que sea su circunstancia, tienen el derecho irrevocable a un trato digno.
El régimen laico se estableció en México en la Constitución Política de 1857, en el cual se protege la religión y la forma de ejercer el culto de cada individuo como le plazca, siempre que no se afecten los derechos de terceros.
Los datos personales son tan importantes que existe un derecho humano vinculado a resguardar esa identidad, de tal manera que esté siempre protegida de cualquier uso delictivo.
Algunas personas pudieran estar interesadas en vender su propiedad, pero requieren continuar viviendo en ella o que alguien más goce de su uso (usufructo) para vivir durante cierto tiempo. Si bien la figura no es tan conocida ni tan socorrida, existe la llamada “nuda propiedad”.
El derecho a asociarse es la facultad de establecer vínculos con otros, consolidando una unión para llegar a un mismo fin y dar lugar a lo que se conoce como ‘asociación’.
El concepto de “nuda propiedad” se produce cuando una persona es dueño de una cosa sobre la que otro tiene derecho de usufructo.