- El Instituto Federal de Defensoría Pública garantiza el derecho de las personas adultas mayores a una defensa legal gratuita, honrada y profesional
En México existe el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), parte del Consejo de la Judicatura Federal. Este instituto es el órgano encargado de garantizar el derecho a la defensa pública de todas las personas ante autoridades del fuero federal y, sobre todo, este servicio gratuito se ofrece a través de personas llamadas “defensoras públicas”, que “pueden intervenir en materia penal y en asesoras jurídicas en todas las demás materias que no son del orden penal, mediante la orientación, asesoría y representación jurídica”[1].
Este apoyo legal gratuito se debe ofrecer también con profesionalismo y honradez y especialmente está pensado para acompañar a la ciudadanía en mayor situación de vulnerabilidad por cualquier razón. En el caso de las personas adultas mayores que tengan problemas en casos de violación de derechos humanos, problemas legales civiles, penales o administrativos y que además enfrenten barreras económicas, de conocimiento legal o de alguna discapacidad, podrán desde luego contar con defensores públicos del IFDP. Un ejemplo de cuándo una persona adulta mayor puede ser apoyada por un defensor público es el siguiente[2]:
… Cuando una persona adulta mayor acude ante la Secretaría de Bienestar del
gobierno federal a solicitar una pensión y su solicitud es rechazada a pesar de
cumplir con todos los requisitos para ser beneficiaria, puede acudir al IFDP para
que una abogada, sin costo alguno, inicie un juicio. Si el mismo caso se presenta,
pero se trata de un programa social que está a cargo de un gobierno local, la
persona debe acudir al instituto de defensoría pública de su estado…
El IFDP presta servicios de defensa penal y de asesoría jurídica en asuntos como laborales, cargos bancarios no reconocidos, cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad, vulneración de derechos de personas migrantes, falta de pago de pensiones ante IMSS o ISSSTE, etcétera.
[1] https://www.ifdp.cjf.gob.mx/index.htm
[2] https://www.ifdp.cjf.gob.mx/resources/documentos/2024/conoceDefensoria.pdf
Contacto:
Taissia Cruz Parcero: Directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública
Pág. web | Instituto Federal de Defensoría Pública: ifdp.cjf.gob.mx/index.htm
Teléfono | Instituto Federal de Defensoría Pública: 55 51 30 01 00
Defensatel: 80 02 24 24 26
Facebook: Defensoría Pública
Instagram: @defensoria.ifdp
Comments are closed.