La cartelera teatral y cinematográfica de calidad de este país no puede comprenderse sin las interpretaciones y caracterizaciones de la gran actriz Margarita Sanz quien, desde los siete años, comenzó su carrera en los escenarios.

En la biografía de Sanz abundan los reconocimientos y premios, pues sus papeles han trascendido en el imaginario colectivo por su capacidad de hacernos sentir a los personajes que interpreta.

Originaria de Guadalajara, Jalisco, nació en 1954. Su rostro único y capacidad histriónica son especialmente poderosos para el desarrollo de papeles increíbles, enigmáticos y redondos. Actriz de televisión, teatro y cine, se le recuerda por los siguientes trabajos[1]:

… Teatro: In Memoriam, espectáculo y dirección de Héctor Mendoza. Obra ganadora de Mejor Grupo de Búsqueda, Mejor Coreografía, Mejor Música Original para Teatro, y Mejor Dirección.

La señora Klein, de N. Wright. Dirección de Ludwik Margules. Margarita Sanz gana, con Ana Ofelia Murguía y Delia Casanova, el premio a la Mejor Actriz de 1990.

Campo de estrellas. Monólogo escrito para ella, por la Maestra Luisa Josefina Hernández.

En cine: Frida, Dir. Paul Leduc, gana el Ariel a la mejor coactuación.

El callejón de los milagros, gana el Ariel a la mejor actriz; el Kikito a la mejor coactuación en Gramado, Brasil; el trofeo a la mejor actriz estelar de Cine, otorgado por la Asociación Rafael Banquells; el premio Parambi a la mejor actriz, en Asunción, Paraguay.

La habitación azul gana el Ariel a la mejor actriz de cuadro, en la XLV entrega de los Arieles, y la Diosa de Plata a la mejor coactuación.

En Frida, con guion de Edward Norton y Julie Taymor, dirección Julie Taymor, interpreta a Natalia Trotsky…

 

Además de lo anterior, Sanz también es una excelente música, herencia de sus padres, ya que canta, interpreta el arpa y compone. Como dijo a Marta de la Lama en una emisión de El gusto es mío[2], ella y sus hermanos tocaban para beneficio de infancias huérfanas. Finalmente, admiradora de Luisa Josefina Hernández, esta magnífica escritora le hizo un monólogo (Campo de estrellas). Ellas han logrado una relación profesional y amistosa, en un binomio invaluable de virtudes y talentos.

[1] https://www.catedrabergman.unam.mx/margarita-sanz/

[2] https://www.youtube.com/watch?v=qjXHiA37K9E

Comments are closed.