Cuidado de los ojos en las personas adultas mayores

Es quizá el estereotipo más común el asociar a las personas adultas mayores con fallas de la vista. En realidad cuando el cuerpo envejece la vista lo hace también y se suelen ir perdiendo las facultades para ver. Aunque como siempre ocurre con temas de salud, esto no es mandato obligatorio ni aplica de la misma manera para todas las personas, pero lo más común es que conforme pasan los años la vista se empiece a cansar. A esto se le llama presbicia y generalmente se puede corregir con el uso de lentes o incluso con una operación quirúrgica [1]. Entre los síntomas de ésta se encuentra la dificultad para leer, molestia en los ojos y hasta dolores de cabeza.

También se puede padecer del síndrome del ojo seco (las glándulas lacrimales dejan de funcionar); cataratas (se pueden operar con relativa facilidad); glaucoma (se debe de revisar para que no se afecte el nervio óptico); o bien, la degeneración macular, que puede generar visión distorsionada.

Hoy en día hay mucho qué hacer al respecto de la pérdida de visión, desde practicar yoga para los ojos (con ejercicios puntuales, diarios, para enfocar, descansar la mirada, etcétera), hasta procurar siempre tener la graduación correcta de los anteojos; consumir por períodos breves vitaminas específicas y descansar suficientemente la vista (no ver demasiado tiempo pantallas, televisiones, computadoras, teléfonos inteligentes).

Siendo la vista algo tan delicado, siempre hay que consultar con alguna oftalmóloga u oftalmólogo de cabecera sobre cómo proceder para el cuidado adecuado y preventivo de los ojos.

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.

Gustavo Aguilar Montes
Hospital Gral. Dr. Manuel Gea González CDMX: 55 40 00 57 00
Hospital Gral. Dr. Manuel Gea González interior de la república: 800 02 20 820
Página web: www.gob.mx/salud/hospitalgea


[1] https://www.careplus.es/blog/los-ojos-y-la-tercera-edad-afecciones-comunes-cuidados-y-prevencion

Comments are closed.