Aunque se ha comprobado y estudiado que a los hombres jóvenes se les presentan infartos fulminantes con una frecuencia relativamente alta, las enfermedades cardíacas y cardiovasculares son sobre todo afecciones de las personas adultas mayores.
…Con el paso de los años la capacidad de adaptación de nuestro sistema cardiovascular disminuye. Y esa pérdida afecta las actividades habituales, tanto saludables como de enfermedad…[1]
Los factores y síntomas de mayor riesgo cuando se padecen enfermedades del corazón y se es persona adulta mayor, son[2]:
- Arritmias y bloqueos
- Caídas y traumatismos
- Desorientación
- Adormecimiento
- Síndromes coronarios e insuficiencia cardiaca
- Pérdida de capacidad funcional y autonomía
- Lentitud psíquica
- Desorientación
- Adormecimiento
Además, es importante saber que el sistema cardiovascular de las personas adultas mayores disminuye en su frecuencia cardíaca, así como ocurre con el sistema respiratorio (por lo que aumenta el trabajo para respirar), hay menos difusión de oxígeno y menos potencia y fuerza muscular. Todo esto puede afectar el funcionamiento de nuestro corazón[3].
Para prevenir este tipo de problemas es recomendable no fumar; no consumir grasas saturadas ni alimentos con mucha sal; no tomar alcohol; hacer ejercicio de manera regular y no en exageración o en exceso; mantener una vida saludable y sin mucha tensión; estar contentos y dormir bien[4].
NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.
[1] https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2540-la-madurez-de-nuestro-corazon.html
[2] Idem.
[3] Idem.
[4] https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-disease-prevention/art-20046502
Comments are closed.