En México, como en los países del mundo integrantes de la ONU, la propiedad se considera a nivel constitucional un derecho humano; además, en todas las ramas del derecho se reconoce ésta. Se puede ser propietario de joyas, bienes inmuebles, automóviles y de cualquier otro bien que no sea público.

La forma de transmisión de un bien inmueble, por ejemplo, puede ser variada y puede costar dinero para alguna de las partes o no. Las más comunes maneras de transmitir un bien de una persona a otra son: por compraventa; por herencia; por donación; renta; nuda propiedad; comodato; por subasta; por traspaso de hipoteca; por adjudicación (en estos casos un juez o jueza transmite la propiedad de un bien a favor de un beneficiario mediante una declaración judicial llamada adjudicación que se hace a través de una ejecución). En prácticamente todos los casos la operación debe hacerse ante un notario y mediante documento que esté inscrito en el Registro Público de la Propiedad. En caso de tener dudas, vale la pena consultar a alguna persona asesora y especialista que labore en la Notaría de su preferencia.

 

Comments are closed.