En México, como en otras partes del mundo, las mujeres han contribuido al nacimiento de generaciones de bebés por distintos motivos y desde hace milenios. El conocimiento de una partera es experiencial, pero también está enriquecido con sabiduría ancestral y un enfoque integral en el cuidado de las mujeres que dan a luz, así como de sus hijas e hijos.

Es importante reconocer esta profesión y la cultura de la partería, ya que, con el avance de la medicina desde mediados del siglo XVIII, este oficio —antes tan valorado— fue perdiendo reconocimiento, especialmente en las sociedades que habitan en grandes urbes.

Muchas veces, ante la falta de hospitales, clínicas o centros médicos cercanos, así como de medicamentos y profesionales de la salud, las parteras continúan brindando su apoyo a familias que necesitan estos servicios. La partería es una práctica que durante siglos fue ejercida y estudiada por mujeres, y su vasta experiencia y conocimiento sobre el embarazo, el trabajo de parto, el puerperio y los cuidados del recién nacido merecen ser revalorados por la sociedad, al igual que la labor de todas las parteras.

Contacto.

Susana Harp Iturribarría

Senadora de la República

por el Estado de Oaxaca

Facebook

Susana Harp Iturribarría

 

Instagram

susana.harp.oaxaca

 

Correo | Susana Harp Iturribarría

susanaharp@senado.gob.mx

Comments are closed.