Una de las figuras más talentosas en el cruce de los territorios de periodismo, poesía, cátedra, comunicación, letras y medios es precisamente Lucía Rivadeneyra, nacida en Morelia, Michoacán en 1957. Rivadeneyra ha colaborado en radio, en televisión y en diarios de circulación nacional como La Jornada, El Universal, unomásuno, El Financiero o publicaciones como Acento, Alforja y Día Siete.

Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, la pluma poética de Rivadeneyra ha conquistado galardones en ese género como el premio Elías Nandino en 1987 por su título Rescoldos y otros premios como Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 1998 por En cada cicatriz cabe la vida y el Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta, Tampico, 2003, en el género poesía por Robo calificado[1].

En marzo de 2023, recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz que otorga la UNAM y algunos de sus poemas son:

Aviso

Ten cuidado si mides tu ataúd.

Cuando escojas alguno,

considera el tamaño de tu ego.

 

Freud

Prefiero que aparezcas en mis sueños

a tener que inventarte en mis insomnios.

 

Huellas

En mi memoria

hay un sinónimo de anonimato:

tu nombre.

 

UNESCO

Sin duda alguna, eres

patrimonio inmaterial

de mi humanidad.

 

Universitaria

Informa la Gaceta de la UNAM:

“Al menos veinte mil

desastres naturales

han azotado el planeta

desde mil novecientos ochenta”.

Ahí está incluido, desde luego,

el desastre natural de nuestra historia.

 

Sorpresa

Desperté contigo

mojada

hasta las lágrimas.

 

Miseria

nosotros

pordioseros

yo por dios

tú por eros

 

Ahogo

En la garganta tengo un nudo ciego

porque te explico mis momentos grises

y me contestas ¿quieres ir al cine?

 

Proceso

me dilato en llegar

me dilato al llegar

[1] https://www.elem.mx/autor/datos/2078

Comments are closed.