Lic. en Farmacéutica, Maestra en Ciencias, Dra. en Filosofía y Profesora emérita de la UNAM
Con más de tres décadas de estudio e investigación en el área de las plantas medicinales, la Dra. Rachel Mata, originaria de Venezuela y nacionalizada mexicana, profesora emérita de la Facultad de Química de la UNAM, es la primera persona en Latinoamérica y la segunda mujer en recibir el Premio a la Excelencia en investigación botánica ‘Norman R.Wansworth’, otorgado por el American Botanical Council.
Esta importante distinción anual, al que se hizo acreedora el pasado mes de marzo del 2020, es un premio muy importante en honor al fallecido Dr. Norman R. Farnsworth, quien realizó importantes contribuciones en Farmacognosia, Etnobotánica y Etnofarmacología, disciplinas relacionadas con las plantas medicinales.
En 2019, el Diario oficial de la Sociedad Estadounidense de Farmacognosia (Journal of Natural Products) publicó una edición especial en su honor, y recientemente la American Chemical Society organizó el Simposio ‘Heroes of the Journal of Natural Products’, entre los cuales por supuesto se distingue a la Dra. Mata.
Su trabajo para nuestro país es relevante, ya que México cuenta con una larga tradición en el uso de plantas medicinales con fines curativos, por lo que un gran segmento de nuestra población sigue recurriendo a la herbolaria para buscar alivio a sus enfermedades.
Reconocida por su trabajo en la química de compuestos vegetales de plantas medicinales mexicanas, ha realizado importantes contribuciones al desarrollo de métodos analíticos para el control de calidad de dichos ingredientes botánicos. En las últimas tres décadas ha estado a la vanguardia en la investigación de productos naturales medicinales (Farmacognosia), y su labor ha permitido el descubrimiento de compuestos nuevos de plantas medicinales tradicionales y de otros aspectos de interés agroquímico.
Su línea de estudio comprende la química de dichas plantas, sus propiedades biológicas y el control de calidad de especies vegetales de amplio uso en la medicina tradicional de México, así como de otros organismos propios de la biodiversidad de nuestro país. Décadas de trabajo en equipo le han permitido aislar más de 600 productos naturales.
Comments are closed.