La ansiedad no es natural ni normal, sino una hermana de la depresión que debe de controlarse a toda cosa, puesto que de presentarse en la vida cotidiana –salvo que ocurra en situaciones de altísimo peligro en las que la adrenalina de nuestro cuerpo nos ayude a sobrevivir– solamente afecta nuestro sistema nervioso, emocional y psicológico.

Hay muchas maneras de combatir la ansiedad y también muchas son las causas que la pueden provocar. Entre los factores que la disparan están los genéticos, los duelos no procesados adecuadamente, la falta de socialización correcta, la disminución de estímulos para vivir, variaciones en la química corporal, algunos medicamentos, la falta de ejercicio. Las formas más simples para combatir la ansiedad involucran hacer ejercicio, aprender nuevas tareas, socializar más, respirar mejor y hacer ejercicios de meditación y, sobre todo, atenderse con alguna persona profesional de la salud geriátrica, psicológica o psiquiátrica cuando está volviendo inmanejable, puesto que puede faltar alguna sustancia en nuestro organismo que la esté provocando.

 

Las crisis de ansiedad generalizada se caracterizan por lo siguiente[1]:

…preocupación persistente y excesiva por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina. La preocupación es desproporcionada con respecto a la situación actual, es difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes físicamente. A menudo sucede junto con otros trastornos de ansiedad o con la depresión…

Cuando se siente ansiedad lo más importante es pedir ayuda profesional.

Contacto:

Ericka Gabriela Orozco Saul

Médico psiquiatra

Pág. web Secretaría de Salud: gob.mx/salud

Tel. Secretaría de Salud, CDMX: 55 51 32 12 50, ext. 1354 y 1341

Facebook: Secretaría de Salud

Twitter: SSalud_mx

Instagram: ssalud_mx

Correo: conadic@salud.gob.mx

Instagram: mxconadic

Facebook: CONADIC Mx

Twitter: CONADICmx

 

 NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.

 

 

[1] https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961#:~:text=El%20trastorno%20de%20ansiedad%20generalizada,en%20que%20te%20sientes%20f%C3%ADsicamente.

Comments are closed.