Omar Guzmán forma parte del catálogo de compositores y músicos talentosos de piezas contemporáneas y populares nacionales, quien se ha distinguido por trabajar con la talentosa Eugenia León a últimas fechas. Su ficha artística es importante y el renombre de Guzmán ha aparecido en festivales internacionales, como el Cervantino, Varadero, Dresden, Nueva York, Japón, Sevilla o en la Expo Lisboa:

De acuerdo con el sitio oficial del Teatro de los sótanos[1]:

…Asumió la dirección musical de la cantante Rocío Dúrcal, realizando presentaciones por Venezuela, Ecuador, Centroamérica, Estados Unidos, España y México, destacando el Auditorio Nacional, el Madison Square Garden de Nueva York y los Estudios Universal en Los Ángeles. Ha realizado arreglos sinfónicos para el tenor mexicano Ramón Vargas y recientemente para el tenor mexicano Javier Camarena. Es compositor de música de cámara como “Domingo de santo”, obra en tres movimientos para clavecín, así como “Sones para arpa” estrenado en 2011 en París, Belgrado y la sala Carlos Chávez en México, por la arpista Mercedes Gómez Benet. Como productor tiene más de 30 producciones discográficas, incluyendo música de cámara en la Sala Nezahualcóyotl. En 1976 ganó el primer lugar en el Concurso de Electone, YAMAHA Latinoamericano, en Caracas, Venezuela, y el derecho a participar en el Grand Prix de Nemu-No-Sato, Japón. En 1987, obtuvo el premio al mejor Arreglo Extranjero de una Canción Alemana, en el Festival de la Canción de Dresden, Alemania. En el 2001 fue galardonado con el Ariel a la Mejor Música Compuesta para Cine, por la película “Escrito en el cuerpo de la noche”. En el 2003 volvió a obtener el Ariel a la Mejor Música Compuesta para Cine, por la película “Exxxorcismos”, y el premio “Pantalla de Cristal” a la Mejor Música Original por la misma película, del director Jaime Humberto Hermosillo. En 1992 fue nominado al Ariel por la película “Tequila”, del director Rubén Gámez. Su trabajo abarca también la creación para Teatro y Danza, componiendo música original para un vasto número de producciones…

Entre los músicos, intérpretes y compositores mexicanos, Guzmán ha alcanzado un gran prestigio y reconocimiento porque, de acuerdo, por ejemplo, con el pianista Héctor Infanzón, la capacidad de orquestación[2] de Omar es magnífica, y su creatividad y talento para la música son inigualables.

Hijo de la radio por su gusto musical variado, desde música de concierto hasta compositores clásicos, mucho jazz y mucha música brasileño, pasando por la música mexicana, Guzmán se declara alumno de Radio Educación, Radio UNAM y la XELA[3].

______________________________________

[1] https://teatrodelossotanos.com/perfil/omar-guzman/
[2] https://www.facebook.com/watch/?v=227097328771478
[3] Ibid.

Comments are closed.