El teatro ofrece numerosas ventajas en comparación con otras distracciones o formas de entretenimiento; no obstante, rara vez reflexionamos sobre este aspecto. Por esta razón, si tienen la oportunidad, les extendemos una cordial invitación a explorar obras teatrales de su preferencia y asistir a ellas.
En primer lugar, las obras teatrales en vivo, con actrices y actores interpretándolas en el escenario, constituyen un arte único. La presentación que se experimenta en una ocasión no se repite jamás. No está grabada ni es pregrabada, lo que crea una autenticidad irrepetible.
Generalmente, los artistas logran establecer un puente emocional, actoral e histriónico con el público, conectándose de tal manera con la audiencia que la historia narrada en la obra que se está presenciando con frecuencia se puede vivir en primera persona. Por tal motivo, sentarse en una butaca para observar cómo se desarrolla una historia en el teatro contribuye a estimular nuestra imaginación y conexiones neuronales. Nos conectamos con las voces, los cuerpos, los olores, los indicios. Hay algo sumamente real que funciona en paralelo con el entendimiento de que lo que está ocurriendo en el escenario no es real, pero aún así queremos y deseamos adentrarnos en esa historia, en esa pausa dramática.
Así, el estímulo del teatro es integral: abarca aspectos emocionales, de memoria, imaginación, creatividad, socialización y desconexión de la rutina. Además, muchas obras teatrales ofrecen grandes descuentos para las personas adultas mayores e incluso, en algunos casos, son de acceso gratuito.
De hecho, quienes se dedican al teatro suelen recomendar participar en talleres teatrales debido a lo estimulante que resulta esta rama del arte, ya que “el teatro ayuda al desarrollo personal, actuando como una herramienta de control de la ansiedad y logrando una desinhibición que aumenta la seguridad de uno mismo”[1].
La magia del teatro, con el telón en alto, es simplemente irremplazable. Ojalá puedan asistir a una función de teatro pronto.
Contacto:
Cristian José García
Subdir. de Programación Artística del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura, CDMX
Pág. web Sistema de Teatros: teatros.cultura.cdmx.gob.mx
Facebook: Teatros Ciudad de México
Twitter (X): TeatrosCdMexico
Instagram: teatroscdmexico
Pág. web Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: cultura.cdmx.gob.mx
Facebook: Secretaría de Cultura Ciudad de México
Instagram: culturaciudadmx
[1] https://www.upm.es/e-politecnica/?p=6258#:~:text=El%20teatro%20ayuda%20al%20desarrollo,la%20seguridad%20de%20uno%20mismo
Comments are closed.