En México, como casi en todo el mundo, la tendencia de las personas adultas mayores es, afortunadamente, que viven muchos más años con buena salud y que requieren continuar trabajando. El trabajo ayuda no solamente a la vital manutención, a conseguir casa, comida y vestido sino también a mantenernos sanos mentalmente y a que podamos sentirnos autónomos, personas independientes.

Muchos tipos de trabajo y empleos, sin embargo, se limitan a personas de ciertas edades y por más que va en contra de los derechos humanos, se reservan para jóvenes o adultos más jóvenes.

Por eso, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)[1], así como el Servicio Nacional de Empleo, tienen como objetivo colocar en empleos a las personas de este grupo etario. En general, las personas adultas mayores que continúan trabajando viven más y mejor.

Entre los servicios que ofrece el Sistema Nacional de Empleo están ferias específicas que ayudan a conectar a personas trabajadoras con posibles empleadores. También proporciona un Portal del Empleo diseñado para conseguir trabajo digno y remunerado, así como un sitio llamado “Abriendo Espacios” que facilita la reducción de los problemas que enfrentan las personas adultas mayores al intentar ingresar al mercado laboral.

El sitio “Abriendo Espacios” se ha vinculado con “instituciones públicas y privadas como el DIF o los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) para ofrecer centros de evaluación especializados que orientan de manera más eficaz hacia opciones de empleo, autoempleo y/o capacitación”[2].

Existen muchas razones por las que vale la pena revertir una situación de desempleo en la persona adulta mayor, cuando esto sea posible ya que[3]:

“la pérdida de empleos que experimentan los adultos mayores debido a esta recesión podría acarrear consecuencias graves para su seguridad financiera en la jubilación, causando que pierdan la oportunidad de acumular ahorros precisamente cuando les quedan pocos años para recuperar esos ingresos”.

 

Contacto:

Donaciano Domínguez

Jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social

X: empleogob_mx
Facebook: Servicio Nacional de Empleo

Tema: Oportunidad de empleo para el adulto mayor

Pág. web Portal del Empleo: empleo.gob.mx

SNETEL: 80 08 41 20 20

Pág. web Secretaría del Trabajo y Previsión Social: gob.mx/stps

Pág. web Ferias del Empleo: ferias.empleo.gob.mx

 

 

[1] https://www.gob.mx/bienestar/es/articulos/el-inapam-facilita-oportunidades-de-empleo-e-inclusion-a-los-adultos-mayores

[2] https://www.gob.mx/stps/es/prensa/abriendo-espacios-eficaz-herramienta-de-vinculacion-laboral?idiom=es

[3] https://www.aarp.org/espanol/trabajo/busqueda-de-empleo/info-2020/trabajadores-mayores-con-mas-desempleo-por-pandemia.html#:~:text=La%20p%C3%A9rdida%20de%20empleos%20que,a%C3%B1os%20para%20recuperar%20esos%20ingresos.

 

Comments are closed.