Desde hace poco tiempo que se ha detectado un exceso de fraudes digitales y problemas de seguimiento bancario, sobre todo en el grupo etario de las personas adultas mayores. Ante el elevado número de siniestros de este tipo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM), suscribieron un decálogo para mejorar la atención y el servicio a las personas adultas mayores usuarias de la banca. Vale la pena conocer el decálogo[1]:
- El respeto por los derechos y la dignidad de los adultos mayores;
- Compromiso por contar con las competencias para atender a esta población;
- Responsabilidad social;
- Modelos de atención específicos;
- Claridad en la oferta y contratación de productos o servicios vía telefónica;
- Campañas de educación financiera práctica, principalmente para reducir la brecha digital;
- Programas de asesoría y apoyo en servicios básicos;
- Campañas de prevención de fraudes;
- Asesoría remota a los adultos mayores a través de los call center, y
- Establecimiento de nuevos modelos de atención a este segmento.
En México, de acuerdo con datos de la ABM, hay más de 15 millones de personas adultas mayores, por lo cual la banca debe de fungir como una atenta y cálida aliada de toda esta población, y no convertirse en un problema ininteligible o no sensible a las necesidades de este segmento.
Entre más accesible sea el proceso bancario para las personas adultas mayores, de acuerdo con el presidente de la ABM, se logrará “acercar a los adultos mayores al conocimiento sobre las ventajas del uso de servicios digitales, como la banca móvil, así como dotarles de información transparente sobre los productos y servicios que pueden contratar, es un imperativo para la banca inclusiva y moderna que México merece”[2].
Contacto:
Elisa Herrejón Villarreal
Dir. Gral. De Atención a usuarios, CONDUSEF
Pág. web CONDUSEF: www.condusef.gob.mx
Tel. CONDUSEF: 55 53 40 09 99
Facebook: CONDUSEF
Correo electrónico: asesoria@codusef.gob.mx
YouTube: CondusefOficial
Instagram: @condusefoficial
Twitter: @CondusefMx
[1] https://www.condusef.gob.mx/index.php?p=contenido&idc=1785&idcat=1
[2] Idem.
Comments are closed.