Es muy factible y común que las personas adultas mayores comiencen a reflexionar sobre lo que han hecho en vida, los éxitos, fracasos, logros y sus historias personales. También, más cercanas a la muerte que las personas jóvenes, las personas adultas mayores no sólo hacen un balance de lo que ocurrió, sino que comienzan a pensar más seriamente en lo que pueda suceder después.
Las espiritualidades y religiones se han encargado por milenios de dar respuestas al enorme misterio de la muerte y al fin de la persona humana, como se conoce. Quizá por ello, muchas personas adultas mayores que no eran cercanas a la espiritualidad, de repente deciden aproximarse a distintas y diversas corrientes religiosas, o retomar la educación espiritual que tuvieron en su infancia.
De acuerdo con especialistas, “El camino espiritual ayuda a comprender la vida. A la persona adulta mayor le permite establecer una relación entre la autotrascendencia, el cuidado y el bienestar en la vejez.”[1].
De hecho, hay quienes opinan que las personas adultas mayores que se apoyan en alguna religión durante los tiempos difíciles, muestren estos beneficios en términos de salud mental[2]:
- Una actitud positiva y de esperanza sobre la vida y la enfermedad, que tiende a llevar a mejores resultados de salud.
- Un significado y un propósito en la vida, que afecta a las conductas relacionadas con la salud y las relaciones sociales y familiares.
- Una mayor capacidad para adaptarse a las enfermedades y las discapacidades.
- Muchas personas mayores afirman que la religión es el factor más importante que les permite hacer frente a los problemas de salud física y tensiones de la vida (como la disminución de los recursos económicos o la pérdida de un cónyuge o pareja). Por ejemplo, tener una actitud esperanzada y positiva sobre el futuro ayuda a las personas con problemas físicos a mantener la motivación para recuperarse.
NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.
Contacto:
Juan Francisco Flores Vázquez
Psiquiatra especialista en envejecimiento
Pág. web Consejo Nacional de Salud Mental: www.consame.salud.gob.mx/
Teléfono Consejo Nacional de Salud Mental: 55 5595 8166
Pág. web Secretaría de Salud: www.gob.mx/salud
Facebook: Consejo Nacional de Salud Mental
[1] https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682021000100014
[2] https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-de-las-personas-de-edad-avanzada/cuestiones-sociales-que-afectan-a-las-personas-mayores/religi%C3%B3n-y-espiritualidad-en-las-personas-mayores#:~:text=Algunos%20estudios%20han%20mostrado%20que,seg%C3%BAn%20el%20grado%20de%20religiosidad.
Comments are closed.