Se debe confiar en los años de experiencia de los sistemas de salud universales, que han estudiado con todo profesionalismo qué hacer en casos de emergencia para personas adultas mayores. Las acciones y el protocolo a seguir varían por evidentes razones, ya que no es lo mismo la capacidad de reacción de un infante que la de una persona adulta mayor.

Hay acciones específicas que no se deben realizar y otras que sí. Cuando veamos a una persona adulta mayor caerse, por ejemplo, el protocolo médico dice que se debe de:

[…] Pedir ayuda.

Intentar incorporarse poco a poco. Si aparece dolor, renunciar a moverse y quedarse quieto con la cabeza hacia un lado.

Si es posible moverse sin dolor, levantarse de la siguiente manera:

Primero: ponerse boca abajo.

Segundo: ponerse a “cuatro patas”, apoyando las rodillas y los codos en el suelo.

Tercero: ponerse de rodillas en el suelo, separando los codos del suelo y levantando el cuerpo.

Cuarto: levantarse del suelo, apoyando las manos en la pared o en cualquier objeto firme.

Acudir a un centro hospitalario en los siguientes casos:

Deformidad, imposibilidad de movimiento o fuerte dolor en una extremidad.

Pérdida de conocimiento, inmediata o no, vómitos, sangrado por nariz u oídos o sueño distinto del habitual.

Dificultad respiratoria después de un golpe en el tórax. Mientras que se llega al centro hospitalario, hay que ponerse tumbado sobre el lado lesionado y si hay dolor adoptar la posición de sentado […].[1]

Si las personas adultas mayores se estuviesen atragantando, no se les debe dar golpes en el pecho sino invitarlos a toser o a ver hacia arriba. Marcar al 911 siempre puede ser también una buena idea, mientras no se desatienda a la persona en emergencia.

Contacto:

Sandra Angélica Santacruz Carrillo

Coordinadora de Urgencias Adultos, Hospital Regional

Pág. web ISSSTE: gob.mx/issste

Facebook: ISSSTE

X: ISSSTE_mx

Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza: Calz. Ignacio Zaragoza #1840, col. Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, CDMX, CP 09100.

Teléfono Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza: 55 57 16 52 00

 

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.

[1] https://madridsalud.es/los-accidentes-en-las-personas-mayores-iii-como-actuar-ante-un-accidente/

Comments are closed.