Muchas de las personas adultas mayores que tienen varias esposas o esposos, y que con cada uno han tenido hijas o hijos, se preguntan en algún momento de la vida cómo podrán heredarles de la manera más justa, igualitaria y equitativa posible. Esto, claro, siempre y cuando no haya alguno de estos herederos que esté deliberadamente excluido de tener acceso al patrimonio de su madre o padre.

Para efectos legales, se debe de saber que todos los hijos e hijas tienen los mismos derechos, no importa si son los mayores o los menores.

De acuerdo con el Código Civil Federal, en su Artículo 1602, en México tienen derecho legítimo a heredar, por sucesión:[1]

… I. Los descendientes, cónyuges, ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado y la concubina o el concubinario, si se satisfacen en este caso los requisitos señalados por el artículo 1635…

Es importante saber que, si no se hace testamento, la ley establece cómo se reparte la herencia[2]:

…En el supuesto de no dejarse un testamento, la ley establece quiénes serían los herederos y en qué proporción. Esta situación puede provocar que la familia del difunto enfrente gastos elevados, pérdida de tiempo y en ocasiones conflictos entre aquellas personas que consideren tener derecho a recibir los bienes, pues tendría que tramitarse un juicio sucesorio ante el juzgado de lo familiar para determinar el reconocimiento de herederos, que en muchas ocasiones puede no coincidir con la voluntad de la persona que falleció y que no formuló testamento alguno…

Es muy importante tener claros todos los conceptos y las posibilidades al testar, y por eso vale la pena consultar la siguiente página, en donde se proporciona orientación básica al respecto: https://www.gob.mx/segob/articulos/preguntas-frecuentes-mes-del-testamento.

[1] https://mexico.justia.com/federales/leyes/codigo-civil-federal/libro-tercero/titulo-cuarto/#:~:text=Art%C3%ADculo%201602.,se%C3%B1alados%20por%20el%20art%C3%ADculo%201635.

[2] https://www.gob.mx/segob/articulos/preguntas-frecuentes-mes-del-testamento

Comments are closed.