Un signo de este siglo, tanto en México como en el mundo, es que se logró detectar que los datos personales, la información privada de cada persona, está mucho más expuesta, a la mano y en riesgo que antes. Esto se debe a la facilidad con la que –gracias a los medios de comunicación digitales, al uso de computadoras y plataformas globales que permiten el intercambio de datos de manera casi inmediata– ocurre ahora el intercambio de este tipo de información, sin embargo, también puede caer en manos equivocadas y no ser utilizada como se debe.

El derecho a la protección de datos personales es universal y debe de hacerse valer. Para conocer más de estos derechos y cómo tenerlos en buen resguardo, así como las garantías del Estado para preservarlos, vale la pena entrar tanto a la página del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI) federal, como al instituto equivalente de cada estado o de la Ciudad de México[1]. El acrónimo ARCO sirve para facilitarnos en la memoria conceptos vinculados a la protección de datos personales: Acceder; Rectificar; Cancelar y Oponerse. Esto dice la página del Instituto encargado de proteger los datos personales de la Ciudad de México[2]:

La protección de tus datos personales es un derecho vinculado a la protección de tu privacidad. Te ofrece los medios para controlar el uso ajeno y el destino de tu información personal, con el propósito de impedir su tráfico ilícito y la potencial vulneración de tu dignidad.

Este poder de control sobre tus datos personales se manifiesta a través de los denominados derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), a través de los cuales tienes la facultad de:

  • Conocer en todo momento quién dispone de tus datos y para qué están siendo utilizados.
  • Solicitar rectificación de tus datos en caso de que resulten incompletos o inexactos.
  • Solicitar la cancelación de los mismos por no ajustarse a las disposiciones aplicables.
  • Oponerse al uso de tus datos si es que los mismos fueron obtenidos sin tu consentimiento.

A efecto de garantizar la debida protección de tus datos personales, además de establecer los derechos ARCO, la ley en la materia incluye una serie de principios rectores en el tratamiento de este tipo de datos como son: el de calidad, confidencialidad, consentimiento, finalidad, información, lealtad, licitud, proporcionalidad, transparencia y temporalidad. El incumplimiento de estos principios por parte de quienes detentan y/o administran tus datos constituye una vulneración a su protección y tiene como consecuencia una sanción.

El INFO CDMX, como órgano garante de estos derechos, es un pilar fundamental para la efectiva protección de tus datos personales, ya que contamos con autonomía de gestión e independencia frente al Estado.

Contacto:

Laura Lizette Enríquez Rodríguez

Comisionada del Info CDMX

Pág. web Info CDMX: infocdmx.org.mx

Tel. Info CDMX: 55 56 36 21 20

Facebook: Info CDMX

Instagram: infocdmex

Twitter: InfoCdMex

YouTube: InfoCdMexEstimad@s,

[1] https://www.infocdmx.org.mx/index.php/protege-tus-datos-personales/%C2%BFcu%C3%A1les-son-mis-derechos.html#:~:text=La%20protecci%C3%B3n%20de%20tus%20datos,potencial%20vulneraci%C3%B3n%20de%20tu%20dignidad.

[2] Ibid.

Comments are closed.