Hay que saber que las instituciones bancarias son indispensables en las economías modernas para cualquier persona que necesite realizar transacciones financieras, y estas empresas lo saben. Esto implica que tienen protocolos, estrategias, procesos y una forma de operar y organizarse que a veces pueden abusar de la dependencia que las personas tienen de dichas instituciones.
Por lo anterior, el Estado Mexicano ha establecido mecanismos para defender a las personas que son suscriptoras, integrantes, miembros o clientes de cada empresa bancaria, y que puedan ser víctimas de posibles abusos, maltratos o acciones injustas por parte de su banco.
Para este propósito existe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que además cuenta con el Registro Público de Usuarios (REUS) para evitar recibir publicidad no deseada de los bancos en nuestras direcciones o números de teléfono personales, así como con el REDECO, que permite denunciar malos tratos por parte de los despachos de cobranza.
El REDECO “es un sistema electrónico por medio del cual se puede conocer la información de los Despachos de Cobranza en los cuales las entidades financieras se apoyan para realizar su gestión del cobro, tales como denominación o razón social, nombre de las personas encargadas de realizar dichas gestiones y de sus socios, domicilio y teléfonos utilizados para realizar los trámites, así como correo electrónico, entre otros datos”[1].
Entre las principales causas de defensoría legal que pueden tramitarse con apoyo de la CONDUSEF están[2]:
Consumos no reconocidos.
Cargos no reconocidos en la cuenta.
Cheque pagado no reconocido por el titular.
Disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático no reconocida por el Usuario, cliente y/o socio.
Los datos para contactar con esta dependencia son[3]:
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
Contacto:
Elisa Herrejón Villarreal
Directora General de Atención a Usuarios, CONDUSEF
Pág. web CONDUSEF: condusef.gob.mx
Pág. web Portal de Queja Electrónica, CONDUSEF: tramites.condusef.gob.mx/QuejaElectronica
Tel. CONDUSEF: 55 53 40 09 99
Correo electrónico CONDUSEF: asesoria@condusef.gob.mx
[1] https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=589&idcat=1
[2] https://www.gob.mx/condusef/prensa/gana-condusef-el-99-de-juicios-presentados-en-favor-de-los-usuarios
[3] Ibid.
Comments are closed.