Entre los beneficios de practicar este deporte, están las que enumeramos a continuación:
- Concentración. Para lograr ganar sets completos, hay que estar muy concentrados, llevar bien la puntuación y jugar con precisión. Esto mejora mucho la memoria y la concentración, pues implica estar plenamente conscientes en el momento preciso en el que se está jugando.
- Agilidad y fortaleza en piernas. La cancha de tenis –sobre todo si se juega en la modalidad de uno a uno, que se llama singles– no es tan pequeña. Al comenzar el juego hay que correr de un lado al otro, o de adelante hacia atrás y colocarse en posiciones específicas para que se logre cada golpe a la bola. Esto forzosamente implica fortalecer las piernas y mover los pies con más agilidad, como ocurre con quienes practican boxeo o algún baile profesional.
- Mantenimiento de los lóbulos cerebrales derecho e izquierdo. Cuando se juega tenis hay que golpear de derecha o de revés, ya sea de fondo o en la red. Esto implica todo un proceso de conexiones neuronales tanto de un hemisferio como de otro y de manera cruzada, porque así funcionamos los seres humanos, lo cual es benéfico para mantener las sinapsis neuronales.
- Condición física cardiovascular y capacidad pulmonar. Cada juego –y los sets por lo menos tienen 6 juegos– implica movimiento, ejercicio, correr y respirar, lo que fortalece nuestra capacidad pulmonar y nos mantiene en buena condición.
Contacto
Javier Ordaz, el gato
Entrenador y jugador profesional de tenis
Comments are closed.