Te damos la bienvenida al blog de Aprender a Envejecer, un espacio más para estar cerca de ti.
Nuestra principal motivación es crear una plataforma donde puedas encontrar fácilmente toda la información que a veces se nos escapa al estar disfrutando de un programa de televisión, o que simplemente en otras plataformas es un poco más complicado acceder.
Como primera entrada a este blog, queremos hacerte la presentación oficial de cuatro de nuestras secciones, así como a los especialistas que a lo largo de este programa se han encargado de brindarnos un sin número de herramientas alrededor de los temas de salud, derechos, tecnología y deporte.
En el #BlogAAE podrás enterarte anticipadamente sobre el contenido de nuestra programación, así como encontrar materiales suplementarios de los temas tratados en el programa. Además, podrás acceder a nuestro directorio con la información de los especialistas que hemos ido recibiendo a lo largo del programa.
Esperamos que este medio signifique para ti una oportunidad más de acompañarnos en el camino de #AprenderAEnvejecer, y así, descubrir juntos #NuevasFormasDeVida.

PATRICIA KELLY
Cuenta con 45 años de experiencia profesional como comunicadora en radio, televisión y prensa, y se ha dedicado diez años a la divulgación de la cultura para ayudar a transformar la imagen de los adultos mayores.
Influencer con gran trayectoria también en los medios electrónicos, Paty Kelly ha abordado en ellos temas de vanguardia en torno al envejecimiento y la vejez.
Es coautora del libro Mujeres grandes, que ofrece 25 entrevistas realizadas a mujeres mayores de 70 años que nos revelan su camino hacia el envejecimiento.
Desde 2015 se integró a la barra de Radio México Internacional, Grupo IMER: “Habla con Elías”, con el tema: envejecimiento activo y saludable.
Por su profesionalismo y preparación en el tema, El Once está convencido de que Paty Kelly es un personaje clave para la conducción del programa Aprender a envejecer.
11 Comments
Hola, antes que otra cosa, quiero expresar mi total agrado al programa, siento que es una muy certera propuesta para todo el público, no solo para los principales protagonistas, los adultos mayores, ya que las personas que los rodeamos podemos aprender y sobre todo a entender mucho de lo que ellos sienten, piensan, dicen y hacen.
Mi siguiente comentario en específico es para Alan Calvo de la sección Zona Tecnológica. En el programa del día de hoy Paty Kelly le preguntó a Alan por qué se llaman a los teléfonos celulares actuales, teléfonos inteligentes, el contesto indicando las características de este tipo de teléfonos, pero siento que no contestó en concreto la pregunta de la conductora.
A continuación describo lo que, para mí, sería una respuesta a dicha pregunta, sin afán de molestar o agredir, solo es mi opinión.
Se denominan “inteligentes” por que simulan la capacidad de nosotros, los seres humanos, de aprender a través de la repetición, por medio de toda la información que se almacena en su memoria. Esto permite que el teléfono realice acciones como si tuviera consciencia de las cosas y tomara decisiones propias.
Felicito a Alan por su excelente disposición para, de una manera sencilla, explicar como los adultos mayores pueden utilizar la tecnología, así mismo a Paty Kelly por su excelente conducción. Desde la primera vez que vi el programa no me lo pierdo Domingo a Domingo y lo recomiendo a todas las personas que considero les puede ayudar.
Saludos,
Atte.
Alejandro Espinosa
Estimado Alejandro.
Es un gusto leerte y saber que no te pierdes el programa domingo a domingo. Ya hemos pasado tu mensaje a nuestro especialista Alan Calvo quién como bien mencionas, hace mas fácil el contenido para nuestro público mayor de 60 años.
Agradecemos siempre las aportaciones y buenas críticas que alimentan nuestros contenidos.
Saludos.
Muchas gracias por escribir Alejandro. Agradezco enormemente tu comentario, siempre es grato recibir este tipo de aportaciones.
Gracias por seguirnos en el programa.
Un afectuoso saludo.
Alan Calvo.
Hola buenas tardes deseo aprovechar a oportunidad de felicitar a Patty Kelly por la excenete conduccción del programa el contenido es maravilloso.
Me gustaría asistir al programa para compartir los beneficios que reporta en las personas el ocio, la recreación y el tiempo libre, tengo estudios al respecto y un proyecto llamado Yoga Ludus el cual es un colectivo multidisciplinar de especialistas en Administración del Tiempo libre, Recreación, Turismo y Maestros de Yoga, que nos gusta motivar a las personas para que miren el Ocio como una profesión, es decir agregar nuevas prácticas benéficas hacia un estilo de vida más relajado en todos sus ámbitos con efectos transformadores y de satisfacción personal.
Ofrecemos diversas actividades vivenciales que estimulan el cultivo de actitudes, habilidades y valores, las cuales clasificamos en;
Experiencias Culturales, Experiencias Turísticas, Experiencias Lúdicas y Experiencias de Conciencia Corporal que inciden en el mejoramiento energético, terapéutico y restaurador de nuestros cinco cuerpos; Físico, Mental, Intelectual, Emocional y Espiritual.
Puedo llevar algunas de mis alumnas y/o personas adultas de 60 a 75 años que han asistido a las actividades que promuevo
Estoy a sus órdenes para escucharla, muchas gracias por la atención.
Mtra. Emma García García
Estimada Emma.
Gracias por escribirnos, ya hemos pasado tu información a nuestra área de producción para que se platique al respecto.
En hora buena por todas las actividades que ofrecen.
Saludos.
Felicito al canal Once por la contratación de Paty Kelly , ya que alguna vez la llegue a escuchar con el Doctor Lomoglia y realmente es para mi conocerla por medio de este programa, soy una persona de 69 años , adicta al deporte , pero en virtud de que no puede o no debemos salir , fui encontrando este maravilloso programa, MUCHAS GRACIAS , es muy grato y agradable , espero en un futuro poderla conocer en persona, esperando ser sobreviviente de este virus.BENDICIONES para todos los que colaboran en este programa, hasta pronto
Estimada Francisca.
Es un gusto leerte, hemos pasado tu mensaje a nuestra conductora Paty Kelly y nos complace saber que nuestro público se mantiene activo y excelente condición física, muchas gracias por tus felicitaciones.
Te comentamos, en cuanto pase la pandemia si deseas asistir al programa, por favor, envíanos un correo a: publico@aprenderaenvejecer.com con los siguientes datos: Nombre, edad, teléfono y la alcaldía a la que perteneces o si eres del Edo. de México.
Saludos
Gracias por seguirnos Francisca,apreciamos mucho sus comentarios y esperamos que nos pueda acompañar cuándo las condiciones sanitarias lo permitan.
Saludos
Buenas tardes!!!
En relación a una duda que manifestó un tele vidente el pasado 20 de Junio, en cuanto al Programa de Pensión para Adultos Mayores y en donde la Licenciada Nancy Rivero tuvo una intervención mencionando que “él tenía derecho a la pensión para adultos mayores porque ya era una ley constitucional”, aún cuando dicho tele vidente menciono que él ya contaba con un beneficio por discapacidad….
Siendo este mi caso quisiera saber si en verdad puedo tramitar dicho apoyo, pues ya tengo 68 años pero ya cuento una ayuda por parte del DIF.
Así mismo, comparto con usted la siguiente pagina…
https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/pension-para-adultos-mayores
en la cual se refiere en los criterios de elegibilidad: “No recibir ingresos superiores a 1,092 pesos mensuales por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo, como las otorgadas por el IMSS, ISSSTE, PEmex y otras entidades de la Administración Pública Federal”.
Lo cual me genero duda en cuanto a si las personas que ya se encuentran pensionadas por dichas instituciones (IMSS, ISSSTE o PEmex) no pueden acceder al apoyo de Pensión para Adultos Mayores.
Agradezco su atención.
Estimado Patricio,
Gracias por escribirnos, ya hemos pasado tu mensaje a la Lic. Nancy Rivero quién pronto responderá tu duda.
Saludos
Aprender a envejecer.
Estimado Patricio:
La página que me proporcionas es del año 2018, la Reforma para que la Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores sea un derecho se realizó en mayo del 2020.
Y aquí ya se señala como un derecho independientemente de que recibas otro apoyo por lo que si ya cuentas con 68 años puedes acceder a la pensión.
La Secretaría de Bienestar pone a disposición de la comunidad en general, los teléfonos donde puedes pedir información de cómo poder contar con la pensión: Secretaría de Bienestar Teléfono: 5328 5000. Larga distancia sin costo: 01 800 007 3705. O envía tus dudas o comentarios a demandasocial@bienestar.gob.mx Domicilio: Av. Paseo de la Reforma 51, Planta Baja, Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06600.