Antes de proceder a describir algo de su importante y prestigioso currículum, vale la pena asegurarle, que ver y escuchar a Enrique Diemecke dirigir una orquesta es un privilegio y un gozo. Es puntual, preciso, dramático y muy alegre, sin que esto le quite la rigurosidad cuando se requiere.

Enrique Diemecke es un orgullo para el universo de la música orquestal de este país. Además, este director cuenta con una biografía musicalizada hecha libro, que vale mucho escuchar-leer: Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler, del periodista José Ángel Leyva, editado por Siglo XXI. Dice en el sitio oficial del director, quien recientemente ha sido director general artístico del Teatro Colón en Buenos Aires[1]:

… En el 2017, el Maestro Enrique Arturo Diemecke fue nombrado Director General Artístico y de Producción del gran Teatro Colón en Argentina. En 2022 cumplió su décimo sexto año como Director artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Argentina, y su Trigésimo tercero como Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Flint, Michigan, Estados Unidos. En el 2018 y 2019 dirigió a la orquesta del Teatro Colón, Argentina, en conciertos ante más de 160 mil asistentes en el parque Rosedal de Palermo, Buenos Aires, y en el Parque San Martín, de Mar del Plata, con el fin de difundir la cultura y el arte musical con un programa denominado “El Colón Federal”. En el 2017 fue premiado con la medalla al “Mérito en Artes” por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, y en el 2018 recibió el premio “Mexicano Distinguido” por la Cancillería del Gobierno de México”.

La biografía de Diemecke no solo nos muestra cómo ha sido su trayectoria profesional en el ámbito de la creación artística musical, sino que también nos revela al personaje con todas sus emociones.


[1] http://diemecke.com/es/

Comments are closed.