Algo natural que ocurre conforme avanza el tiempo de vida, es que nuestra musculatura pierde fuerza, pierde densidad, y a esto se llama sarcopenia. La sarcopenia se define cómo[1]:
… la pérdida de masa muscular que se da en el envejecimiento. Así, la masa muscular se pierde de forma gradual a partir de los 30 años, acelerando el proceso a partir de los 60 años. La sarcopenia puede llevar al paciente a la discapacidad y falta de independencia, y al aumento del riesgo de caídas, fracturas y lesiones. Además de una pérdida de masa muscular, se produce un aumento del tejido graso, lo cual incrementa el riesgo de hipertensión, obesidad o diabetes…
La actividad física cotidiana y una vida activa pueden ralentizar la aparición de sarcopenia, esto es, demoran la pérdida muscular.
Es muy recomendable, dentro de las posibilidades de cada persona, hacer ejercicio y procurar no perder músculo. Esta densidad muscular puede contrarrestarse con ejercicios como los siguientes: https://www.youtube.com/watch?v=3CfxRgDRchw
Evitar tener más tejido graso que músculos es uno de los objetivos de practicar alguna rutina de ejercicios en contra de la sarcopenia.
Otros ejercicios que pueden practicarse, siempre de la mano de su médica o médico de cabecera son[2]:
…Levantar pesas o hacer ejercicios musculares de tensión […] Ejercicios diarios de estiramiento, movimientos contra resistencia y uso de pesas para brazos y piernas.
Con respecto al tratamiento médico, al desconocerse la causa exacta de la sarcopenia, no se han desarrollado todavía medicamentos específicos para tratarla. Pero sin duda, la mejor arma es la prevención.
NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.
[1] https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/sarcopenia
[2] https://www.aarp.org/espanol/salud/expertos/elmer-huerta/info-2017/causas-sintomas-y-como-prevenir-la-sarcopenia.html#:~:text=El%20ejercicio%20anaer%C3%B3bico%20es%20aquel,pero%20en%20especial%20los%20anaer%C3%B3bicos.
Comments are closed.