La respiración profunda, rítmica, acompasada, es la base de cualquier dinámica física o corporal que tenga como objetivo relajar. Las rutinas cardiovasculares, de ejercicios y prácticas que implican deliberadamente relajar nuestro cuerpo, son idóneas para las personas adultas mayores. Las más conocidas son las vinculadas al Yoga, al Tai Chi, a la meditación de conciencia plena, a la relajación progresiva y al Zhi Neng Qi Gong, entre las más conocidas.

Se requieren varios pasos para lograr relajar el cuerpo, para lo cual se deben de llevar a cabo los siguientes aspectos: atención enfocada; silencio; posición corporal; una actitud abierta y, por supuesto, una respiración relajada[1].

Tensar el cuerpo de manera fraccionada mientras se inhala, parte por parte, con toda conciencia, y relajarlo al mismo que se exhala, también es un método muy eficiente para relajarnos.

Para relajarse del día, de las tensiones o de las crisis emocionales, hay quien recomienda también hacer los siguientes ejercicios (alguno de ellos por lo menos): caminar, respirar profundo, estar en contacto con la naturaleza, darse un masaje.

Y como mencionamos arriba, una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda[2]:

  • Usted puede hacer respiraciones profundas casi en cualquier lugar.
  • Siéntese o acuéstese y coloque una mano sobre su estómago. Coloque su otra mano sobre su corazón.
  • Inhale lentamente hasta que sienta que su estómago se eleva.
  • Aguante la respiración por un momento.
  • Exhale lentamente, sintiendo su estómago descender.

Les compartimos un video que puede ser muy útil para relajar el cuerpo, haciendo ejercicios de manera muy pausada. Recuerde siempre respirar:

Contacto:

David Martínez

Conductor

Correo electrónico Sensei David: yagyukan@hotmail.com

Facebook Sensei David: David Yagyukan


[1] https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000874.htm

[2] Ibid.

Comments are closed.