Aunque sea una cirugía aparatosa y aparentemente fuerte, cuando hay rotura de cadera y se coloca una prótesis se debe de tener muy en cuenta que la recuperación puede ser magnífica. De hecho, este tipo de cirugías ha avanzado mucho en el mundo y en México, y son comunes y altamente exitosas.
Los ejercicios de rehabilitación que se deben hacer, sin embargo, son muy específicos y deben de realizarse con gran cuidado, disciplina y responsabilidad.
Entre los ejercicios más recomendados están[1]:
…Contracciones del cuádriceps. Tumbado en la cama y boca arriba, colocar una pequeña almohada bajo las rodillas y presionar hacia abajo contrayendo el músculo.
Fortalecimiento de glúteos. Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas, inhalar mientras eleva la pelvis y contrae el glúteo. Bajar lentamente mientras exhala.
Aductores de cadera. En la cama boca arriba con las caderas flexionadas, apretar con las rodillas una pelota pequeña durante tres segundos.
Flexión de cadera y rodilla. También en la cama boca arriba, doblar la rodilla mientras intenta llevar el talón hacia los glúteos, deslizándolos sobre la cama.
Asimismo, después de algunas semanas de rehabilitación vale la pena hacer sentadillas, apoyarse en un solo pie y hacer elevaciones con escalera[2], todo bajo la supervisión de una persona especializada en rehabilitación postquirúrgica y con conocimiento de cada paciente, según sus necesidades y problemática.
La recuperación de la cirugía y mejor aprovechamiento de la prótesis se dará, sin la menor duda, en función de cuánto ejercicio hagamos y cuán adecuados sean éstos para nuestro caso.
NOTA IMPORTANTE: Recuerde que, si bien APRENDER A ENVEJECER aporta información de fuentes confiables, siempre recomendamos que consulte primero a su médica o médico de cabecera, y que evite automedicarse.
[1] https://www.previsorageneral.com/rehabilitacion-protesis-de-cadera/
[2] Ibid.
Comments are closed.