Mantener una buena postura es el principio para que los hombros no nos duelan. También son importantes ejercicios específicos con ligas: con brazos rectos abrimos y cerramos, siempre sin forzar, hasta donde podamos y de preferencia bajo supervisión profesional.
Es importante que las personas que utilizan andadera realicen ejercicios para mantener su cuerpo en las mejores condiciones posibles, de forma cotidiana y supervisadas por una persona profesional de la rehabilitación, o por su médica o médico de cabecera.
Quienes padecen de inflamación en la cadera, o bursitis trocantérea, al dormir experimentan un dolor significativo que interrumpe su sueño. La buena noticia es que estas personas pueden disminuir considerablemente, e incluso eliminar los dolores de cadera, mediante la práctica de ciertos ejercicios.
El pie es una estructura compleja con muchas articulaciones y diferentes grados de movimiento, que nos aporta una base de sustentación sólida y nos permite realizar actividades dinámicas.
La función específica de la rodilla es soportar la mayor parte del peso del cuerpo cuando la persona está de pie, y el principal movimiento que realiza es la flexoextensión, aunque también puede rotar ligeramente cuando está flexionada.
El sistema esclavista en Cuba permitió a los africanos conservar algunas de sus costumbres, tradiciones y modo de vida, principalmente los toques de los tambores y sus cantos religiosos, y entre ellos se encuentra como legado el son cubano.
Lo primero es detectar de dónde viene el dolor y qué lo está provocando. Una vez que la o el médico haya dado su diagnóstico y recomendaciones, es importante practicar, bajo la guía del profesional en rehabilitación física ejercicios para fortalecer la zona y la musculatura adyacente, e ir aliviando el dolor.
Lo primero que hay que hacer es reconocer que hemos perdido la postura correcta. Estar derechos sin exageraciones, con la frente viendo hacia adelante y con la columna lo menos chueca posible, lo cual podemos verificar frente a un espejo al ponernos de perfil.
Los ejercicios que presentamos son válidos para cualquier persona que haya tenido una cirugía de columna, especialmente si se han colocado tornillos o implantes. Sin embargo, los especialistas comentan que no se debe de realizar ejercicio antes de que haya transcurrido un mes desde la cirugía.
Lo más recomendable para toda persona que padezca dolores de cadera es siempre estirar, flexibilizar los músculos y hacer ejercicios específicos, dependiendo de cuál sea el problema, de cómo se lastimó y cuál es el diagnóstico que su ortopedista o doctor de cabecera le indique.
El espolón calcáneo es, en términos médicos, el crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza, que tiene lugar cuando la fascia plantar, es decir, el tejido elástico que une el talón con la zona situada debajo de los dedos del pie, se encuentra sometida a una sobrecarga.
Una de las principales causas de la rectificación lumbar es la falta de ejercicio o pasar mucho tiempo sentados. También, si tenemos ciertos dolores podemos tender a modificar nuestra postura, lo que podría resultar en una posible rectificación lumbar.
Hay maneras de continuar haciendo ejercicio sin que pongamos en riesgo nuestra estructura ósea o salud corporal. En este sentido, lo que debemos de erradicar es pensar en hacer esfuerzos extraordinarios, de un jalón y ejercicio de alto impacto.
La tendinitis rotuliana, también conocida como ‘rodilla de saltador’, es más común en atletas que realizan saltos frecuentes, como baloncesto y voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto también pueden sufrir tendinitis rotuliana.
La mala circulación, también conocida como mala perfusión, se produce cuando se reduce el flujo de sangre a una parte específica del cuerpo. La mala circulación no es una enfermedad, sino el resultado de otros factores, por lo que se recomienda comprender las causas de la mala circulación y estar atento a los signos para asegurarse de que su cuerpo esté lo más sano posible.
Las cirugías de cadera han avanzado mucho en el mundo y en México, son comunes y altamente exitosas. Los ejercicios de rehabilitación que se deben de hacer, sin embargo, son muy específicos y deben de realizarse con gran cuidado, disciplina y responsabilidad.
En las mujeres, perder fuerza en el piso pélvico ocasiona una vida cotidiana menos fácil, ya que se expone a fugas de orina por casi cualquier cosa, ya sea toser, reír, brincar, por cualquier movimiento brusco o hasta por el mínimo esfuerzo.
Hacer ejercicios para la escoliosis ayuda a alinear el cuerpo constantemente; fortalecer las zonas débiles y estirar las más acortadas y rígidas; así como a desarrollar la bilateralidad, para mejorar la postura y disminuir los dolores en la columna.
El codo de tenista es lo que medicamente se conoce como epicondilitis lateral, afectación dolorosa provocada por deportes con raqueta.
La bursitis trocantérica puede afectar la zona externa desde la cadera hasta la rodilla en el muslo. Los síntomas incluyen dolor en la parte externa de la cadera, que empeora con actividades como estar de pie, caminar o correr.